Mostrando entradas con la etiqueta lecturaconjunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturaconjunta. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2020

Reseña: La princesa prometida

La princesa prometida


Autor: William Godman
Páginas: 398
Formato: Digital
Sinopsis: 
¿De qué trata La princesa prometida? Bueno, es una historia de espadachines y de combates. Trata de amor eterno, de odio inmortal y de venganzas despiadadas. En esta novela salen algunos gigantes, un montón de villanos y de héroes, cinco o seis hermosas mujeres, monstruos bestiales y otros amables, y muchas aventuras y huidas y capturas. Hay muerte, mentiras, verdad, milagros e incluso algún que otro beso.
Tras la muerte de su amado Westley, la bella Buttercup se compromete con Humperdinck, un malvado y mentiroso príncipe, para evitar una guerra. Pero, antes de la boda, una banda de mercenarios formada por Íñigo Montoya, el mejor espadachín del mundo; Vizzini, el hombre más inteligente del mundo; y Fezzik, el más fuerte, secuestra a la joven, y un misterioso pirata retará a los secuestradores para hacerse con la princesa. 
La princesa prometida lleva generaciones maravillando a jóvenes y mayores por igual, combinando fantasía, diversión, humor e inteligencia con una habilidad deslumbrante. Este es uno de los grandes clásicos de la literatura universal, un brillante homenaje a la novela de aventuras.
Opinión personal:
No me ha convencido del todo.
Creo que no era mi momento para leer este libro. Lo he acabado porque no estaba tan mal y porque me lo había propuesto pero no he conseguido disfrutarlo tanto como quería.
La trama no me ha llamado la atención apenas, me ha parecido aburrida incluso en algunos momentos. No me ha importado mucho lo que pasaba con algunos personajes. Creo que solo rescataría a un par de todos los que salen en el libro, Iñigo y Fezzik.
Además el primer capítulo me mató, se me hizo muy largo y no me gustó nada, y creo que eso ya me condicionó. La verdad es que hay algunos capítulos que se me han hecho bastante largos. 
Es un libro de aventuras y con un lenguaje de la época, y son dos cosas que se me han hecho cuesta arriba en este momento.
En un futuro quiero volver a leerlo para ver si de verdad no es para mi o es que ahora no era el momento adecuado para leerlo, porque no está mal escrito. Ahora veré la película, a ver que tal.
Lo recomiendo si os gustan los libros de aventuras.
Puntuación: 



martes, 23 de junio de 2020

Reseña: El comienzo

El comienzo


1º Brujas anónimas

Autora: Lorena A. Falcón
Páginas: 204
Formato: Digital
Sinopsis:
¿Y si un día descubrieras que existe otro mundo dentro de tu propia ciudad?

La vida de Micaela cambia repentinamente cuando le abren los ojos a lo que la rodea: un lugar lleno de misterios donde las esquinas esconden peligros y un simple viaje en subte es toda una aventura. Las calles de Buenos Aires no serán las mismas cuando ella acceda a sus secretos y conozca realmente a todos sus habitantes.

Comienza la aventura de Micaela. ¿Qué fue lo que le sucedió en la plaza? ¿Quién es esa joven de negro? ¿Existe en realidad la magia?



Opinión personal:
Ha estado entretenido.
Es un libro corto así que tampoco puedo decir mucha cosa.
Es una primera parte, pero tampoco se me ha hecho muy introductoria y hay acción. Lo que quizá pasan las cosas bastante rápidas, pero se entienden bien.
Tampoco es que se describan mucho a cada personaje pero los vamos conociendo conforme va avanzando la historia.
Tenemos un poco de todo: brujas, vampiros, hombres lobos...
Es bastante juvenil, pero creo que ha estado bastante bien. Se lee rápido y la lectura se hace ágil y amena. La autora tiene una manera de escribir que te invita a seguir leyendo.
Creo que si el libro hubiera tenido unas páginas de más podríamos conocer mejor a los personajes, en más profundidad, y se podrían explicar mejor los hechos que ocurren. Supongo que el tema de los personajes se irán explicando más en los próximos libros. Me han gustado mucho Nesi y Mariana.
Supongo que en algún momento seguiré con los siguientes libros, pero por ahora dejaré un tiempo.
Lo recomiendo, además está gratis en Amazon.
Puntuación: 

viernes, 19 de junio de 2020

Reseña: Cowboys and kisses

Cowboys and kisses


Autoras: Eva M. Soler e Idoia Amo
Páginas: 397
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
Kayla Green no ve demasiado a su madre, Francine, desde que esta volvió a casarse para formar otra familia. Aun así, está deseando emanciparse emocionalmente de ella y, de paso, del negocio familiar de compraventa y restauración en el que aún participa. Quiere empezar por su cuenta, darle otro toque y, por qué no, desligarse del todo de su madre y su hermana postiza Winter.
Antes de que pueda hacer realidad sus planes, su progenitora la mete en un buen lío. Con unas copas de más encima, participa en una subasta y adquiere un lugar: Santa Claus, un pueblo fantasma de Arizona.Y aunque Francine le ve potencial, no está dispuesta a ocuparse del tema ella misma, por lo que decide tomarse unas vacaciones mientras cede a sus hijas la responsabilidad de ponerlo a punto. Cuando ambas llegan allí, sienten que todo se desmorona a su alrededor. Es un lugar deshabitado, el rancho está en muy mal estado, hay animales salvajes sueltos y no saben cómo conseguir ayuda, además de que la relación entre ellas es un desastre.Al menos hasta que encuentran a Logan, un vaquero reciclado en mecánico que está deseando volver a trabajar en lo que más ama.Un sitio abandonado, calor, polvo, motos, cowboys… y besos


Opinión personal:
Primero de todo quiero darle las gracias a las autoras por darnos la oportunidad de leer su libro en la lectura conjunta organizada por Entre libros y tintas.
Me ha gustado mucho.
Es la primera vez que leo a las autoras pero tengo muy claro que no va a ser la última. Tienen una manera de escribir que te engancha desde el principio. Además de tener ese toque de humor que hace que te rías tu sola mientras lees, y no una sonrisita, no, reírse a saco.
Los personajes me han encantado, cada uno tiene una personalidad diferente pero que te enamoras de cada uno de ellos. Tengo que destacar a Kayla y Winter, me han encantado, aunque también tienen su que Logan y Travis (para que engañarnos).
Algo de lo que he disfrutado mucho ha sido de la relación de las hermanas, porque me ha hecho sufrir mucho pero también me han tocado la patata.
El tema de la madre es para hablar largo y tendido, solo voy a decir que la odio, y aunque no puedo decir nada más porque sería spoiler, voy a decir que es una bruja.
El tema del romance me ha encantado, ves por un lado un tipo de relación y por la otra parte, otra completamente diferente. Pero he podido entender y comprender a cada uno de los protagonistas, cada uno con sus cosas.
Algo más que quiero destacar es que es impredecible, crees que va a ir por un lado (en algún aspecto del libro) y al final te sale por otro. Creo que eso ha sido un punto muy importante, no se han dejado llevar por lo que se suele hacer y eso está muy bien. Hay un aspecto en concreto (del que no puedo decir nada) en el que lo llevan muy bien, ya que normalmente se lleva por otro camino y aquí no.
Así que resumiendo, es una historia en la que te enamoras, te ríes y lloras con los protagonistas.
Lo recomiendo mucho.
Puntuación: ★★

sábado, 6 de junio de 2020

Reseña: El único hombre vivo

El único hombre vivo


Autor: Mario Gómez Giménez
Páginas: 424
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados.
Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d’Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por la supuesta enfermedad. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de investigación periodística, tratarán de investigar la causa de los hechos, la desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de los gobiernos detrás de esta trama para esclarecer la verdad.

Opinión personal:
Primero de todo quiero darle las gracias al autor por darnos la oportunidad de leer su libro en la lectura conjunta organizada por Entre libros y tintas.
Es la primera novela que leo del género z pero he visto muchas series y películas.
Creo que la novela en si está bien pero me ha fallado un poco la narración.
El escritor da muchas descripciones, de todo, y algunas veces eso me sacaba de la historia, algunas veces era necesario pero otras no, claro esto desde mi punto de vista.
Los protagonistas han estado bien pero el protagonista masculino era un poco creído y egocéntrico. Entiendo que en la situación en la que se encuentra tiene que pensar en su supervivencia y en si mismo, pero se contradecía él mismo en algunos momentos, a veces pensaba solo en él y otras también pensaba en los demás.
La protagonista femenina al principio me gustó bastante, pero al llegar al final perdió un poco de chicha.
Está bien que te narre la situación desde el punto de vista de ambos, porque ves lo que pasa en un lado y en otro de la historia, eso me ha gustado mucho.
El libro se lee rápido, ha sido una lectura ágil y amena. Y como va cambiando de punto de vista vas viendo las dos partes avanzando de igual forma. Además los capítulos son cortitos así que eso, a mi personalmente, me gusta mucho porque parece que avanzas mucho más rápido.
Me ha gustado el tema de la supervivencia y de la acción, lo que tienen que hacer y hasta donde tienen que llegar para poder seguir con vida.
La explicación que da a algunas cosas no me ha gustado, el tema de la política por ejemplo, pero eso es por mi, porque esos temas no me gustan en ningún libro.
El final me ha dejado bastante mal, se queda muy abierto, que lo entiendo, seguirá en el segundo pero me ha dejado con las ganas.
En general, una lectura entretenida y ágil. Lo recomiendo.
Puntuación: ★★

sábado, 25 de abril de 2020

Reseña: Soundtrack: La banda sonora de nuestra vida

Soundtrack: la banda sonora de nuestra vida


Autor/a: Elena Castillo Castro
Páginas: 288
Formato: Digital
Sinopsis: 
Tras cada canción hay una gran historia de amor. La vida de Sissi Star es un recopilatorio de grandes éxitos musicales, en su mayoría originados por los hermanos Butler. Jamás pensó que al mudarse a Greenwich (Connecticut) su vecino Matty recolocaría los acordes de sus sentimientos mientras Dean los descolocaba. De cantar en el banco de su ventana pasará a la realidad de triunfar en los mejores escenarios, y para ello, Sissi romperá y recompondrá su corazón tantas veces como diferentes combinaciones de notas es capaz de componer. Del primer amor al último en 22 tracks que conforman la más bonita de las bandas sonoras para tres corazones destinados a estar juntos.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Esta historia me ha conmovido mucho, me he pasado los últimos capítulos con la lagrimilla.
Es un libro que trata mucho la amistad y el amor, los dos igual de importantes, en según que épocas de la vida.
Los protagonistas me han gustado aunque me decanto más por los personajes masculinos, la protagonista no es que no me gustara pero había ratos en los que no entendía las cosas que hacía, bueno si las entendía pero no las compartía. En cambio, los personajes masculinos me han encantado, los dos hermanos me han transmitido mucho, la relación que tienen entre ellos, la manera de ver el mundo, la forma en la que tratan a la protagonista desde el principio... todo me ha gustado mucho.
Creo que el único fallo que le veo es que durante la primera mitad del libro me ha faltado "chicha", quiero decir, me ha faltado algo más, entiendo que la música es muy importante pero me hubiera gustado más de la relación de la protagonista con todos los demás personajes.
Otro personaje que tengo que destacar es a la hermana de la prota, me ha gustado la manera en la que siempre está ahí por ella y para ella. Es un punto muy bueno que tiene este libro, el tema de las relaciones familiares, porque hace que se vea el amor que se puede llegar a tener en una familia.
Ha tenido algunas cosas que ya me las veía venir pero aún así la autora ha sabido transmitir los sentimientos de los personajes muy bien y hacer que te pusieras en su piel. Se ha hecho una lectura muy ágil y eso sin duda es algo que hay que destacar, pasaba las páginas casi sin darme cuenta.
Sin duda seguiré leyendo a la autora, tengo que mirar que más tiene publicado.
Lo recomiendo mucho.
Puntuación: ★★

miércoles, 12 de febrero de 2020

Reseña: Al atardecer

Al atardecer


Autora: Nora Roberts
Páginas: 528
Editorial: Plaza Janés
Formato: Tapa blanda
Sinopsis: 
Una familia. Un rancho. Un cadáver. Un oscuro secreto.
Y el amor que llevas esperando toda tu vida.
Bodine Longbow siempre tiene mucho que hacer. Es complicado encontrar tiempo para algo que no sea el trabajo cuando diriges un resort de lujo en Montana. Desde luego, no tiene tiempo para el amor.
La llegada al rancho de Callen Skinner, el chico que le robó el corazón cuando no era más que una niña, devuelve la ilusión a Bodine. Pero el hallazgo del cadáver de una chica dará al traste con todo, ya que Callen se convierte en el principal sospechoso. El asesinato trae horribles recuerdos a la familia de Bodine.
¿Y si el crimen tuviera algo que ver con la misteriosa desaparición de la tía Alice, en aquel mismo lugar, hace veinticinco años? ¿Podrán Callen y Bodine descubrir la verdad antes de que sea demasiado tarde?

Opinión personal:
Me ha encantado.
Ha sido un libro en el que me he adentrado de lleno. No leí mucho la sinopsis, y ha sido toda una sorpresa en según que aspectos.
Es la primera vez que leo a Nora y tengo que decir que me ha encantado su manera de escribir. Me ha hecho sentir muchas cosas, y me ha transmitido los sentimientos de los personajes.
La historia principal de este libro, para mi, ha sido el tema de Alice. Es un tema muy duro y había momentos en los que he llorado, de tristeza y de impotencia. Creo que ha sabido llevar muy bien todo y me ha hecho meterme de lleno en la trama.
La parte romántica del libro también me ha gustado mucho, pero no tiene el mismo peso en la historia, desde mi punto de vista. Los protagonistas, Bodine y Callen, me han gustado mucho. En general toda la familia de Bodine me ha encantado, las abuelas son la leche.
Hay algún personaje al que he odiado muchísimo, a uno más que a otro. Me han despertado muchos sentimientos de rabia. Y hay algunos a los que he amado. Todos tienen algo que destacar, algo que los hace especiales de una manera o de otra.
El tema que más destaco es la unión que tienen en la familia y lo que están dispuestos a hacer por los suyos, hasta donde podrían llegar por ayudar y proteger a los miembros de su familia. Eso me ha llegado muchísimo, como madre me veía en esas situaciones y se me encogía el corazón solo con pensarlo.
Sin duda alguna seguiré leyendo a la autora.
Lo recomiendo muchísimo.
Puntuación: ★★

lunes, 3 de febrero de 2020

Reseña: Leo quiere a Aries

Leo quiere a Aries

1º Signos de amor

Autor/a: Anyta Sunday
Páginas: 318
Formato: Digital
Sinopsis: 
Alguien nuevo entrará en tu vida a principios de año, Leo. Puede que te sientas frustrado, pero tendrás que ser positivo y reírte, porque este podría ser el comienzo de una bonita amistad.
Theo Wallace tiende a reírse cuando su madre le manda su horóscopo. Pero, esta vez, podría tomárselo en serio porque -todavía colgado de su ex novia y prácticamente sin amigos- lo de que una persona venga para quedarse suena muy bien.
Esto podría ser justo lo que necesita para dejar atrás el pasado y centrarse en un futuro mucho más prometedor.
Así que cuando su hermana Leone le reta a buscarle la pareja perfecta para acudir a una boda, Theo aprovecha la oportunidad de hacer nuevos amigos.
Y Jamie Cooper- exprofesor de Economía de Theo y, ahora también, compañero de piso de ambos- parece reunir todos los requisitos... hasta tal punto, que es como si el destino lo hubiera puesto allí.
Todo lo que Theo tiene que hacer es asegurarse de que Jamie es el indicado. ¿Podría haber encontrado un amigo que, a la vez, fuera el alma gemela de su hermana?
Pero ten cuidado, Leo, porque las estrellas te tienen reservada una sorpresa...

Opinión personal:
Me ha encantado. Se va directo a las mejores lecturas de este año sin lugar a dudas.
Lo he devorado, lo he leído en apenas dos días, y porque tenía que parar de leer para hacer otras cosas que si no lo habría terminado del tirón.
La historia de amor es increíble, como está contada, como se van cociendo los sentimientos a fuego lento y como se ha desarrollado todo. El romance que hay en este libro es de los mejores que he leído. Este tipo de romance, de amigos a amantes, son de los que más me gustan.
Los personajes me han gustado todos. Los protagonistas, evidentemente, me han encantado, me han parecido muy tiernos. De los personajes secundarios creo que me quedo con la hermana, Leone.
Sabía que este libro tenía críticas muy buenas, por eso lo leí, pero no sabía que me iba a gustar tantísimo.
Es el primero de una saga/serie, no estoy segura aún, pero evidentemente seguiré leyendolos. Tengo que comprar aún el resto pero tengo claro que lo haré.
La forma de escribir de la autora hace que se lea de manera ágil y hace que quieras seguir leyendo, queriendo más de lo que está contando. De hecho, me ha sabido a poco, estoy deseando poder seguir leyendo más y más.
La manera de tratar ciertos temas, como es el tema de la ceguera de Leone por ejemplo, también me ha gustado mucho. Como aborda ciertos aspectos de la vida y lo hace de esa manera tan natural. Me ha encantado.
Me ha hecho sentir muchas cosas, me ha hecho reír y me ha hecho emocionarme cuando entre ellos se iban acercando y veías como crecían los sentimientos.
El tema de las citas del día y la madre de Theo con su horóscopo son cosas que me gustaría resaltar. Le dan un toque muy bueno a la historia.
Sin duda lo recomiendo muchísimo.
Puntuación: ★★

miércoles, 8 de enero de 2020

Reseña: Vorágine

Vorágine


Autora: Estefanía Blanco
Páginas: 574
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
¿Estarías dispuesto a abandonar tu propia humanidad por salvar al resto del mundo?
Un mundo reducido a un solo continente. La existencia de mutaciones genéticas derivadas de la Tercera Guerra Nuclear. Una única sociedad dividida en dos especies que se quieren aniquilar.
Diez años atrás, una trágica noche obligó a Roger a huir del dristrito con su hija, apartándola de su verdadero destino y haciéndole olvidar sus peores recuerdos.
Ahora, Rika Miller vive tranquilamente como una humana sin saber que la mentira tras la que su padre la había protegido está a punto de desmoronarse. En una sociedad donde asesinar a las personas como ella está permitido, deberá buscar su verdadera identidad, enfrentarse a su pasado y, lo más importante, reencontrarse con su destino sin saber que la verdadera guerra entre especies no ha hecho más que empezar.

Opinión personal:
Primero de todo quiero darle las gracias a la autora por darnos la oportunidad de leer su libro en la lectura conjunta organizada por Entre libros y tintas.
Me ha gustado mucho.
Es un libro adictivo, me ha costado llevar el ritmo de la lectura conjunta, me lo hubiera acabado en unos días.
Es una historia en la que te metes de lleno, en donde se puede ver un mundo que puede llegar a ser real (esperemos que no), y en donde los personajes te transmiten lo que sienten.
Creo que ha sabido llevar muy bien la historia, tiene sus intrigas y eso hace que no quieras parar de leer. Los personajes están muy bien, la protagonista me ha gustado mucho. Otros personajes no me han gustado tanto,  pero de eso se trata, de que odies a los que tienes que odiar.
Tienes ese toque de misterio que te hace desconfiar de todo el mundo, no te puedes fiar de nadie, y mientras vas leyendo vas haciendo tus conjeturas para ver hacia donde irá el libro.
El mundo está bien creado, aunque es un mundo inventado está bien descrito y no te pierdes. Va explicando las clases de personas que hay y los diferentes lugares donde se desarrolla la historia.
Es el primero de una trilogía y el segundo aún no está publicado, aunque espero que lo haga pronto porque estoy deseando seguir para ver como continua todo.
Es un libro bastante completo, tiene buenos personajes, tiene su trama de amor y amistad, tiene un mundo bien creado, tiene intrigas y acción. Creo que es lo que puedes llegar a pedirle a una buena historia. Ahora solo queda esperar a la segunda parte.
Lo recomiendo muchísimo.
Puntuación: ★★

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Resumen lecturas Noviembre

Estas son las lecturas de este mes.
Ha ido bastante bien, he avanzado en algunos retos que tenía un poco más atrasados así que estoy contenta.
A ver como acabamos el año, y a ver si puedo cumplir todos los retos que me quedan.



13 horas en Viena de Paula Gallego
 


Trío en la consulta de Tierra Salvaje








La hora sexta de H. Kramer









Una policía y dos pistolas de Scotty Sinclair









La esclava blanca de Silvia Moratalla



Mr. Cameltoe de Sylvia Dubois








Drácula de Bram Stoker














Así me gustas de Tierra Salvaje








Mirando el cielo de Roma de V.M. Cameron








La voz de Archer de Mia Sheridan


sábado, 23 de noviembre de 2019

Reseña: Drácula

Drácula


Autor: Bram Stoker
Páginas: 393
Editorial: Edimat
Formato: Tapa blanda
Sinopsis: 
El conde Drácula es una creación literaria gestada en un espacio y tiempo concretos. El lugar de procedencia de Drácula, los Cárpatos rumanos, no fue visitado por Stoker, y los conocimientos del país parecen provenir de las consultas a una guía de viajes y, principalmente, de las conversaciones con un supuesto profesor de origen húngaro llamado Arminius Vambery. La combinación de elementos tales como la necrofilia, la seducción de vírgenes por fuerzas sobrehumanas y diabólicas y una persistente atmósfera sexual y violenta que envuelve y atrapa de forma irresistible a quien la contempla, confieren al vampirismo literario una capacidad de influencia fuera de lo común.

Opinión personal:
No ha estado mal pero tampoco ha sido una maravilla.
Creo que con este libro me han afectado muchas cosas. Una de ellas han sido las expectativas, las tenía muy altas por ser el libro que era y todo lo que he leído sobre él. Por otro lado, el tema de los vampiros siempre me ha gustado mucho pero estoy acostumbrada a otro tipo de historias y otro tipo de vampiros. Y por último me ha afectado mucho que he estado enferma mientras lo leía y como era una lectura conjunta y había que acabarlo cierto día (al que no llegué a hacerlo) se me ha hecho muy cuesta arriba.
Es una historia muy buena, de eso no cabe duda, pero que se me ha hecho muy larga. Creo que si me hubieran quitado unas 50 ó 80 páginas me hubiera gustado más. Entiendo el detalle que se le quiere dar a la historia y todo pero aún así me ha parecido demasiado.
El lenguaje y la forma de narrar ha sido diferente a lo que estoy acostumbrada pero que no me ha molestado, entiendo la época en la que fue escrito y no se me ha hecho difícil la comprensión.
Creo que con todo lo que se han alargado en algunas cosas, hay otras que se finalizan muy rápido y en las que se podrían sacar más "chicha".
Definitivamente es un clásico que vale la pena leer, saber de donde viene todo el mundo vampírico y de Drácula.
Lo recomiendo.
Puntuación: ★★

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Reseña: La hora sexta


La hora sexta



Autora: H. Kramer
Páginas: 542
Formato: Digital
Sinopsis: 
Mía Gentile batalla con una infancia esquizofrénica de alucinaciones demoníacas y una adicción a los calmantes aún latente. Después de veinte años se ve obligada a regresar a Lichport, su pueblo natal, debido a la muerte de su padre.
El reencuentro con personas que apenas recuerda, con la casa de su infancia y con el viejo faro junto al mar, despierta a los antiguos demonios de su torturada mente, pero lo que Mía no sabe es que detrás de su simpleza y rusticidad, Lichport es hogar de semidemonios conocidos como nefilim que conviven en paz con nigromantes, humanos y cazadores. Sin embargo, esa paz se verá alterada con su llegada y su peculiar naturaleza para verlos y repelerlos.
A las alucinaciones se suman hechos inexplicables, visiones inquietantes, emociones encontradas, sensaciones desconocidas... Y cuando la propia vida de Mía se ve amenazada, descubrir los secretos de Lichport será su único objetivo, sin saber que ella misma es un misterio que los propios nefilim también intentarán revelar.

Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
Lo que menos me ha gustado es que los capítulos son muy largos, aunque tienen separaciones dentro del mismo capítulo. Ha habido una parte, por la mitad más o menos, que se me ha hecho bastante pesada, parecía que daba vueltas con lo mismo todo el rato. Pero a partir de ahí, ha ido bastante más rápido y con bastante más acción.
Creo que está bastante bien creado todo, los personajes y el "mundo" que hay en la historia.
La protagonista, es un poco "ilusa" no se bien como expresarlo. A veces le faltaba un poco de sangre.
Los demás personajes han estado muy bien, hay alguno al que he odiado, pero bueno.
Espero que el autor se de prisa en acabar de escribir el segundo libro porque ese final... no me puedo quedar así, ese final no puede ser.
Si bien al principio pensé que me daría un poco de miedo, al final he podido disfrutar mucho de la lectura. Tiene el toque sobrenatural pero sin llegar al terror y eso me ha gustado.
Lo recomiendo.

Puntuación: ★★

lunes, 28 de octubre de 2019

Reseña: Perfect

Perfect


Autora: Alison G. Bailey
Páginas: 454
Editorial: Planeta
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
"He estado insegura de muchas cosas en la vida, excepto del amor que siempre he sentido por él. Mi corazón le ha pertenecido durante cada segundo de cada día que he pasado sobre la faz de la Tierra."
Nacieron con un minuto de diferencia y son inseparables desde niños. Amanda y Noah son almas gemelas, pero necesitarán tiempo y enfrentarse a un terrible golpe para darse cuenta de que lo que importa es el presente.

Opinión personal:
Ha estado bien. No es lo que me esperaba pero me ha entretenido.
Había leído muy buenas críticas y le tenía muchas ganas pero no ha sido para tanto.
Creo que el principal problema ha sido que en la primera mitad del libro no me ha gustado la protagonista. A veces la veía muy infantil, otra decía cosas que no creo que fueran propias de su edad, no se no me cuadraba una cosa con la otra.
Tampoco me ha gustado, en ocasiones, la actitud del protagonista. Ha tenido momentos que creo que se ha pasado. Si bien, pienso, es que ella era... Pero bueno, una cosa no quita la otra, no he visto bien esos comportamientos o lo que decía.
Otra cosa que me ha fallado es que ha demasiado drama. A mi me gusta el drama, pero si está bien desarrollado, y en este libro creo que ha un poco demasiado.
He podido disfrutarlo, me ha entretenido y de cara al final del libro me ha enganchado bastante.
Puntuación: ★★