Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2024

Libros para mi hija

Hoy vengo a hablar de libros que he leído y que le he pasado a mi hija para que ella también se los lea.
Empiezo diciendo que le gusta muchísimo leer, así que eso ya lo tenemos de ventaja. Ahora tiene 13 años, pero hace un par de años, desde los 11/12 que vamos mirando si hay algún libro que podamos ir pasándole, entre mi marido y yo.
Siempre que me pide leer algún libro de mi estantería, tiene que estar leído por mi o por su padre, y tengo que ver que realmente es apto para ella. Ya no solo por la trama, que pueda entenderla bien o que no sea, por ejemplo, muy macabra, si no también por lo que pueda describir el libro. Por ejemplo, si se que tiene alguna trama amorosa en la que pueden leerse algunas escenas un poco explicitas me aseguro de tenerlo leído de hace poco y si no, me lo vuelvo a leer para estar segura de que pueda leérselos. Hoy en día pueden leer cualquier cosa en cualquier sitio pero aún así me gusta asegurarme de que si va a leerlo en un libro y es algo que se va a romantizar, que al menos sea algo que sea sano, que no le pueda dar a entender que se puede romantizar cualquier cosa y que todo vale. 
Así que ahora tiene una lista, bastante larga por cierto, de libros que quiere leerse de mi estantería. Creo que sus pendientes van a quedar un poco relegados. 

Me encanta ver como los va leyendo y como me los va comentando según va leyendo.
Es algo más a compartir entre nosotras.


Estos son algunos:

-Harry Potter de J. K. Rowling:
Esta saga yo no la he leído, pero mi marido sí. Se ha leído hasta el cuarto, creo.
Esta la empezó cuando tenía unos nueve años. 




-Los juegos del hambre de Suzanne Collins:
Son de mis libros favoritos, bueno yo diría que la trilogía entera tiene el top 3 en mi lista de favoritos.
Se los leyó el año pasado y le gustaron mucho. El año que viene para cuando salga el nuevo libro, ya tenemos pensado hacer una maratón de relectura de todos para ir frescas a leerlo.




-La selección de Kiera Cass:
Esta trilogía se la ha leído este año y le ha gustado mucho también. Aún le falta acabar las historias cortas y después los últimos libros que sacaron.




-La cabaña de Natasha Preston:
Este es quizá en el que ella ha notado que había más escenas "de mayores" en lo referente al ámbito sexual, que se insinúa más. Aún así, le ha gustado mucho, y quiere seguir leyendo los otros libros de la autora. 



¡Hasta luego!

viernes, 27 de diciembre de 2019

Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré

A todos los chicos de los que me enamoré

1º A todos los chicos de los que me enamoré



Autora: Jenny Han
Páginas: 376
Editorial: Cross books
Formato: Tapa blanda
Sinopsis: 
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de "imaginaria" a estar totalmente fuera de control.

Opinión personal:
Me ha gustado bastante. Este libro lo leí porque vimos la película, y me arrepiento de no leer primero el libro. Ya había oído que en la película estaban cosas del segundo libro y que, evidentemente, no era lo mismo que el libro, y ahora puedo decir que me quedo con el libro.
Es una historia juvenil, romántica y muy dulce.
Lo único que me deja un poco así así es que todas (las que lo leían) parecían estar enamoradas de Peter y a mi me ha gustado pero tampoco lo he visto "tan" perfecto, no quiero decir que no esté bien, pero tiene sus cosillas que no me acaban de encajar.
Seguiré con la trilogía, además ya la tengo en casa esperando. Seguramente leeré enseguida el segundo porque al leerlo poco a poco y con mi hija hay detalles que no se me han quedado mucho.
A ella no le ha gustado tanto, pero porque todo el rato lo comparaba con la película (de la cual está enamorada), y no ha querido entender que el libro era primero y que hay cosas que cambian aunque no queramos, y dice que se queda con la película y con su amado Peter.
Lo recomiendo.
Puntuación: ★★

miércoles, 12 de junio de 2019

Reseña: Los 100


Los 100 (Los 100, #1)

Los 100

1º Los 100

Autor/a: Kass Morgan
Páginas: 304
Editorial: Alfaguara
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Hoy vamos a evacuar el centro de detención, cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra.
Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en una peligrosa misión: recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Ha llegado el momento de averiguarlo.
Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad, otra vez.

Opinión personal:
A ver, este libro lo compré después de ver la primera temporada de la serie, porque me encantó. Pues bien, no tiene nada que ver. Han cogido algunos personajes y los han puesto en la serie pero nada más.
En el libro se ve a unos jóvenes que llegan a la Tierra e intentan sobrevivir en ella. Hay tramas de supervivencia, tramas de amistad, tramas de amor y tramas de familia. Los capítulos están contados desde los puntos de vista de los diferentes personajes.
Me ha gustado, bastante, pero me esperaba otra cosa. Hay algunos personajes que no me han gustado mucho, y otros que me han encantado.
Me ha gustado algún interés romántico que hay y algunos temas de supervivencia. Pero algún tema, sobre todo de los que siguen en el espacio, no me han gustado tanto. Ya estaba "enamorada" de Bellamy en la serie y en el libro me ha enamorado igual.
Seguiré leyendo el siguiente, más adelante, pero el tercero y cuarto no los he podido conseguir.
Los recomiendo.
Puntuación: ★★

lunes, 20 de mayo de 2019

Reseña: Hermosas criaturas

Resultado de imagen de hermosas criaturas de kami garcia y margaret stohlHermosas criaturas


1º Las dieciséis lunas


Autor: Kami Garcia y Margaret Stohl
Páginas: 506
Editorial: Circulo de lectores
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
No había sorpresas en el condado de Gatlin. La verdad, éramos un auténtico epicentro en mitad de la nada. Al menos eso pensaba yo... pensándolo bien, no podía haber estado más equivocado.
Había una maldición.
Había una chica.
Y, al final, una tumba.

Opinión personal:
Me ha gustado. Vi primero la película, hace mucho tiempo, y me gustó, y mi marido se leyó el libro y le encantó así que iba con las expectativas muy altas. Lo que no me ha gustado es que, a veces, le daban muchas vueltas a lo mismo. Yo le quitaría 100 páginas. Por lo demás está bien. Los personajes me han gustado (tanto los protagonistas, como los personajes secundarios), aunque ya me había hecho un poco a la idea con la película de como eran. Me ha gustado el final, por que no es como la película y no me lo esperaba así. La magia me ha encantado (todo lo que sean brujas me gusta, normalmente) y los poderes, los tipos de brujas, como se diferencian entre ellos... Evidentemente, te deja con una intriga para poder tenerte con ganas de leer el siguiente. Lo haré, pero no se cuando. Lo recomiendo, está muy bien, un libro juvenil con magia, me ha gustado mucho como es todo el mundo Caster, y con una trama de amor bonita.
Puntuación: ★★

martes, 26 de febrero de 2019

Serie o saga que me gustaría leer

Gena Showalter

Entrelazados:

1-Entrelazados
2-Premonición
3-Amenazados


Creo que estos son los que están publicados, creo que es una trilogía.

Estos libros los quiero leer, básicamente, por la autora. Me encanta como escribe y quiero leer todo lo que publiquen en España (porque no llega todo lo que ella publica).
Esta serie es un poco más juvenil, según tengo entendido, pero aún así tengo ganas de leerlos. De momento solo los he visto en formato digital, y aunque me fastidie, tendré que leerlos así.

Dejo la sinopsis del primer libro:

El nuevo estudiante del instituto Crossroads High es un poco extraño...
La mayoría de los chicos de dieciséis años tienen amigos.
Aden Stone tiene cuatro almas humanas viviendo en su mente.
Una de ellas puede viajar en el tiempo.
Otra puede despertar a los muertos.
Otra puede poseer a cualquier humano.
Otra puede predecir el futuro.
Todos creen que está loco, y por eso ha pasado la vida en hospitales psiquiátricos y en reformatorios estatales. Pero eso está a punto de cambiar, porque Aden lleva meses teniendo visiones con una preciosa chica que posee secretos muy antiguos. Una chica que los salvará, o que tal vez lo destruya.

Entrelazados: Entrelazados (1) (Darkiss) de [SHOWALTER, GENA]

jueves, 17 de enero de 2019

Libros que me hubiera gustado leer antes

Saga Guardianes ocultos de Rachel Hawthorne

Títulos en español de la saga:

1- Luz de luna
2- Luna llena
3- Luna oculta
4- Sombra de luna


Esta saga me hubiera gustado leerla antes porque  creo que hace unos años me hubiera gustado mucho. Además me encantan los hombres lobo. Es una saga que no descarto leerla en algún momento, no se cuando, pero algún día quizás me anime.
Dejo la sinopsis del primer libro:
Kayla es la típica adolescente sexy, la belleza norteamericana por excelencia, incapaz de comprender por qué se siente atraída hacia Lucas, un chico distante y de aspecto amenazador. Lucas es peligroso, guapo y además... es un hombre lobo. Como líder de los guardianes ocultos, cambiaformas que se reúnen en lo más recóndito del bosque, ha jurado proteger a los suyos. Pero cuando encuentra a su alma gemela, su amor por ella pone las vidas de todos en riesgo. Un peligro los amenaza mientras Lucas y Kayla sostienen cada uno su lucha interior: los humanos han descubierto a los guardianes ocultos, y planean su destrucción; entre tanto, Kayla debe elegir entre la vida que ya conoce y el amor que siente con total certeza como su nuevo destino.




Resultado de imagen de saga guardianes ocultos

martes, 18 de diciembre de 2018

Saga o serie abandonadas (interrumpida)

Hoy traigo una saga (que son tres de momento) que tengo interrumpida.

Cazadores de sombras de Cassandra Clare

Esta saga, o sagas, parece que no acaben nunca. De momento hay (en español, y que yo sepa), tres sagas:

Cazadores de sombras: los he leído todos, los seis que forman la saga principal.
Me gustaron bastante pero el último libro se me hizo un poco pesado.

Cazadores de sombras los orígenes; tengo los tres en casa pero aún no me he decidido a leerlo.

Cazadores de sombras Renacimiento: creo que hay los dos primeros publicados en español, pero aún no tengo ninguno.


De estos libros me leí la primera saga bastante rápido, hasta que llegué al sexto. Se me hizo bastante largo y pesado, sobre todo hasta la última parte, las últimas 100 o 200 páginas me gustaron más. Después de eso no tengo muchas ganas, aún, de ponerme con los demás libros. He leído muy buenas criticas de la saga de los orígenes y me llaman la atención pero de momento lo dejaré pasar un tiempo. Así que solo está interrumpida, pues tengo intención de leer almenos la saga de los orígenes.



domingo, 2 de diciembre de 2018

Reseña: El sótano

El sótano


Autora: Natasha Preston
Páginas: 367
Editorial: Cross books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Cuatro chicas encerradas. Ellas son sus flores, sus perfectas y puras flores. Pero ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir dentro del sótano?
"Si conservaba la calma, puede que consiguiera hablar con él y convencerlo de que me dejara ir, o quizás hallara alguna forma de escapar. Con un ligero gruñido, apartó una estantería de tamaño medio y dejó el pomo de una puerta oculta a la vista. La abrió y cuando vi la escalera de madera que había tras ella, ahogué un grito. La cabeza me daba vueltas. Ahí abajo estaría a su merced.
Opinión personal:
Me ha gustado, pero menos de lo que creía. Tenía las expectativas muy altas y al final no ha sido todo lo que pensaba. El libro está bien, te tiene en tensión y, sobre todo al final, estás ansiosa de saber como pasan ciertas cosas. Está contado desde tres puntos de vista, y eso ha sido algo a su favor. Te enseña la perspectiva de los diferentes personajes. Lo que me ha faltado ha sido, quizás, un poco más de acción, o de explicación en ciertos momentos. Hay cosas que me hubiera gustado que se explicarán más. Aún así, ha sido una lectura entretenida. Recomendable.
Puntuación: ★★