Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Reseña: La guardia del rey

La guardia del rey

3º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 444
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:          (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Mientras que Neil Josten trata de librarse de las garras del siniestro Riko Moriyama, los Zorros luchan por superar sus temores y comportarse por fin como un equipo unido. Kevin debe hacer valer su liderazgo y confrontar su vulnerabilidad ante Riko; miembros como Renne, Danielle y Nicky deben demostrar que han dejado atrás su paso; Andrew necesita salir adelante sin drogas... y, esta vez, tiene a su lado a alguien que lo apoya y desea protegerlo tanto como Andrew a él. ¿Lograrán triunfar sobre las malas artes de los Cuervos de forma definitiva? 

Opinión personal:
Me ha encantado.
Este es mi favorito de la trilogía.
Después de como acaba el segundo iba con pies de plomo en el inicio de este, y aunque es muy duro, también ha estado bien ver lo que pasaba a continuación.
Me han gustado mucho los personajes, creo que más que en el anterior, sobre todo algunos.
El entrenador es el mejor, es alucinante, me encanta.
El protagonista también me gusta mucho, creo que es casi el primero de mis personajes favoritos de la trilogía.
La evolución que tenemos aquí, como van avanzando los personajes, me ha gustado mucho.
Ya podemos ver todo lo que hya detrás de ellos, que es lo que ha pasado, como ha pasado y como les afecta todo eso a ellos.
Me ha enganchado muchísimo, y eso que estoy leyendo muy poco y me cuesta encontrar el rato, pero con este, ha sido no soltar el libro hasta acabarlo.
Me ha partido el corazón en algún momento, pero después me lo vuelve a reconstruir, más o menos.
Empieza en tensión y así sigues hasta el final, no paran de pasar cosas, y eso está muy bien, porque aunque no sean cosas de mucha acción son de mucha carga emocional, así que no te aburres nunca.
Además, tiene un muy buen final, creo que cierra todo lo que tiene que cerrar y lo hace muy bien.
Me ha gustado muchísimo.
Lo recomiendo.

Puntuación: 


viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña: Amanecer en la cosecha

Amanecer en la cosecha

Autora: Suzanne Collins
Páginas: 496
Editorial: Molino
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Cuando te roban todo lo que amas, ¿queda algo por lo que luchar?
Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos.
En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.
Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar... y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Es una historia que todo fan de los Juegos del Hambre quería leer.
Haymitch es un personaje que en la trilogía principal me llamaba mucho la atención, el porque era así, que le había pasado, como habían sido sus juegos, todo lo que había sufrido, etc., y en este libro podemos ver todo eso.
Es una historia bastante dura, eso creo que ya lo intuíamos todos pero aún así, leer todo lo que pasa desde que lo cosechan para el segundo vasallaje hasta el final del libro... madre mía...
Si tengo que decir que había partes o conexiones que quizá, al principio, me parecían un poco "forzadas", que no es que fueran forzadas como tal, porque ya sabemos algunas cosas por la trilogía, pero al principio me lo pareció un poco. Una vez fui avanzando en el libro, dejé de pensarlo, ya no me lo parecía para nada.
Me ha gustado mucho, creo que me hubiera gustado más en otro momento porque este año estoy leyendo poco y lo poco que estoy leyendo me gusta pero no me apasiona, no se bien como explicarlo. Pero estoy segura que el día que decida releerlo (porque se que lo haré) me gustará más. Además, conforme van pasando los días y voy pensando en la historia, en los detalles, en las cosas que se supone que sabíamos antes de leerlo pero que quizá no le puse toda la atención cuando me lo estaban explicado, no se, cada vez me gusta más.
Me ha dejado un buen sabor de boca.
Evidentemente, la forma de escribir de la autora es magnífica.
Resumiendo, lo recomiendo mucho, en realidad, todos los libros de la "saga".

Puntuación: 

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: De Lukov, con amor

De Lukov, con amor

Autora: Mariana Zapata
Páginas: 448
Editorial: Plaza & Janés
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Si alguien le pidiera a Jasmine Santos que describiera la última época de su vida con una sola palabra, seguramente utilizaría una que habría que censurar.
Después de años de dedicación e incontables huesos y compromisos rotos, sabe que su oportunidad para dedicarse profesionalmente al patinaje artístico está esfumándose. Sin embargo, cuando la oferta que tanto estaba esperando por fin llega, lo hace de la mano de un idiota arrogante que es, además, su némesis.
Pero tal vez haya llegado el momento de que Jasmine reconsidere muchas cosas...
Entre ellas, a Ivan Lukov.

Opinión personal:
Me encanta.
Es la segunda vez que lo leo y se que lo volveré a leer dentro de un tiempo.
Es un libro de romance pero es a fuego lento, cas viendo todo el proceso desde que pasan a hacerse amigos y luego a algo más.
Creo que el tema del deporte también es algo que tiene mucho peso, y no solo porque son deportistas, si no por todo lo que representa para ellos y como viven con la decisión que han tomado de vivir así.
Los personajes me han encantado, no son perfectos y eso creo que es algo muy importante, porque todos tenemos nuestras taras.
Ella es una persona con la que he empatizado mucho, por el tipo de carácter que tiene. 
A él lo he amado, me encanta como es, como se relaciona con la protagonista, como es en su vida privada, como es con todo. Me ha gustado mucho.
Si que creo que quizá me hubiera gustado conocer más a la familia de ella y también lo referente a la amistad de ella con la hermana de él, pero entiendo que la historia se centra en ellos dos y en su historia.
La verdad es que el patinaje me encanta, nunca lo he practicado, pero me gusta mucho, así que eso hace que el libro gane más puntos.
La forma de escribir de la autora me gustó muchísimo, creo que te transmite muchas cosas y te hace empatizar con los personajes.
Quiero seguir leyendo todo lo que escriba,  siempre y cuando lo traduzcan al español, claro.
Lo recomiendo muchísimo.
Puntuación: 


martes, 26 de agosto de 2025

Reseña: El rey cuervo

El rey cuervo

2º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 384
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:          (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Los Zorros son un equipo fragmentado, pero puede que Neil Josten sea el milagro que estaban esperando. La única persona que no está de acuerdo es Andrew, y el único capaz de penetrar las férreas barreras de Andrew es Neil. El problema es que Andrew no da nada a cambio de nada y a Neil le cuesta horrores confiar en nadie que no sea él mismo. Sin embargo, puede que no tengan demasiado tiempo; desde el equipo rival de los Cuervos, Riko Moriyama está dispuesto a hacer todo lo que sea para destrozar la nueva y frágil vida de Neil. 

Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
En este te adentras más en la historia, conoces mejor a los personajes y sabemos más cosas sobre su pasado.
Continuamos justo donde acaba el primer libro y vemos como siguen las cosas. Me gusta mucho como nos va dando continuamente detalles de las vidas de los personajes, de su pasado, de porque han acabado allí.
Toca temas muy duros, hay algún momento que madre mía... pero la autora sabe llevarlo bastante bien.
Te metes en la piel del protagonista, te transmite muy bien sus sentimientos, tanto los buenos como los malos.
Los personajes me han gustado mucho, todos con sus sombras, pero aún así me han gustado, aunque hay un par que no tanto, por el hecho de que nos los entiendo del todo, al menos no todo el tiempo. Después hay alguno que me han enamorado, como Neil y como Wickman por ejemplo, aunque hay otros que también me han gustado mucho.
La parte del deporte también ha estado bien, hay más acción con el exy y conocemos más cosas de como funciona todo.
Me ha hecho sufrir, la verdad, hay momentos que me ha roto por dentro, pero lo he disfrutado mucho, es más, en cuanto lo acabé, empecé el siguiente directamente porque no me podía quedar así.
Aunque el primero me pareció más introductorio y algo más complicado y confuso, este me ha despejado muchas de las dudas y me ha aclarado muchos cosas. Además tiene un final de infarto.
En general, aunque me ha dejado mal en algunos momentos, en otros me ha calentado el corazón, así que creo que es una combinación muy buena.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 


viernes, 22 de agosto de 2025

Reseña: Una corte de llamas plateadas

Una corte de llamas plateadas

4º Una corte de rosas y espinas

Autora: Sarah J. Maas
Páginas: 688
Editorial: Croos Books
Formato: Tapa blanda con solapas 
Sinopsis:         (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Desde que fue forzada a meterse en el Caldero y se convirtió en alta fae en contra de su voluntad, Nesta Archeron lucha por encontrar su propio lugar dentro del extraño y letal mundo en el que habita. A su temperamento irascible se suma la dificultad para superar los horrores de la guerra con Hybern y todo lo que perdió en ella.
Mientras que Cassian, miembro de la Corte Noche de Rhysand y Feyre, es designado para entrenar a la incontrolable Nesta y entre ellos se enciende el más ardiente de los fuegos, las traidoras reinas humanas forjan una nueva y peligrosa alianza que amenaza la frágil paz establecida entre los reinos. Y la clave para detenerlas podría depender de que Cassian y Nesta logren superar sus inquietantes pasados.
En un mundo arrasado por la guerra, Nesta y Cassian deberán enfrentarse tanto a sus monstruos interiores como a los que acechan en el exterior, y buscarán la aceptación -y la curación- en brazos del otro.

Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
Iba con un poco de miedo en este libro porque Nesta no me gusta nada como personaje. En este ha conseguido que no la odie tanto pero aún así no me gusta. Por otro lado, me encanta Cassian así que el libro tiene la puntuación que tiene porque me ha gustado lo que me ha contado pero también porque el personaje de Cassian me gusta mucho.
Creo que hay demasiadas páginas en este libro. Entiendo que sea lento al principio por lo que te cuenta, para que te pongas en situación, pero después creo que tendría que haber acelerado un poco más la parte del principio y darme más de la parte del final.
Si es verdad que hay cosas que me las ha explicado, que necesitaba que me las explicara, pero hay bastantes que se me han quedado colgadas. Espero que eso se arregle en el próximo.
Quiero pensar que en el próximo libro tendremos un poco más de lo que nos daba en los tres primeros, me gustaron más, la forma de contar la historia y, obviamente, los protagonistas.
Aún así, he disfrutado el libro. Pasan bastantes cosas, algunas que te dejan con la boca abierta, otras que ya me esperaba porque me había comido algún spoiler, pero que aún así he disfrutado.
Creo que lo importante para leerte este libro es eso, saber que no es como los anteriores, y que al principio (al menos para mi) es bastante lento.
Me gusta mucho el tema de las valquirias y espero que también veamos más de eso en el siguiente.
Hay varios personajes de los que quiero saber bastante más, pero sobre todo de Azriel, que espero y deseo que en el siguiente me lo de todo, lo necesito.
Es un libro necesario para la saga pero que, para mí, se podría reducir un poco de extenso.
Lo recomiendo.

Puntuación: 


viernes, 15 de agosto de 2025

Reseña: Signos de amor: Invierno

Signos de amor: Invierno

Autora: Anyta Sunday
Páginas: 99
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
¿Qué ocurre cuando nuestro héroe, que no se entera de nada, tiene una fe ciega en la compatibilidad de los signos del Zodíaco?
¿Qué ocurre cuando solo queda un signo con el que probar suerte?
Capricornio, Acuario, Piscis, Tauro, Géminis, Cáncer... Caspian los ha probado todos y, nada, la compatibilidad ha sido nula. Leo es su última oportunidad para ser feliz. Solo tiene que encontrar a uno.
Quizá su vecino y mejor amigo Virgo pueda ayudarlo. Debería colarse en su casa y comprobarlo...

Opinión personal:
Me ha gustado.
Si es verdad que este, en comparación con el otro, ha sido más flojillo, pero también es verdad que lo he leído después cuando tendría que haberlo leído antes.
Es una historia cortita así que no se puede desarrollar de la misma manera, si que te da a entender que han pasado cosas antes, y que la relación no es reciente, pero me ha faltado chicha.
Los libros de esta autora siempre los disfruto mucho, son siempre muy reconfortantes, y me encanta leerlos de vez en cuando, y releerlos también. Tiene una forma de escribir que me enamora.
Los personajes han estado bien, me ha gustado más uno que otro, pero han estado bien. 
No puedo decir mucha cosa porque si no se rebelarían demasiadas cosas.
Lo recomiendo

Puntuación: 


domingo, 3 de agosto de 2025

Reseña: Signos de amor: Primavera

Signos de amor: Primavera

Autora: Anyta Sunday
Páginas: 107
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
Las sorpresas más bonitas florecen donde menos te lo esperas.
Flynn Reilly, leo, jamás se imaginó a sí mismo escribiendo floridas predicciones de amor, pero cuando lo contratan para hacer precisamente eso y entregar cada horóscopo junto a un exuberante ramo de flores a su estupendísimo y siempre sonriente amienemigo sagitario, no puede negarse; un florista pobre tiene que hacer lo que un florista pobre tiene que hacer.
Por suerte, este florista en cuestión sabe que no hay rosa sin espina, pero tampoco espina sin rosa y como, en teoría, él no es el autor de esos horóscopos, nadie le impide dotarlos de un poco de subtexto mordaz para que su destinatario tenga que leer entre líneas.
Lo que ocurre es que ahora su amienemigo también quiere contestar con flores y predicciones amorosas y pretende que sea Flynn quien las escriba...
Flynn, que lleva sin estar cerca de esas sonrisas dulces y sexis desde... que eran mejores amigos.
"Sé profesional, leo, tú puedes!.
Pero... ¿podrían leo y sagitario estar plantando las semillas que hicieran brotar algo especial entre ellos?

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Con esta autora siempre voy a lo seguro, son libros que siempre se que me van a gustar, son libros que son un acierto seguro.
En este en particular no tenemos la misma longitud en la historia que un libro, porque son como historias cortas dentro de la serie, así que tampoco puedo ponerlo a la altura de los demás, porque estés mucho más corto y la historia no tiene la misma chicha.
Me ha gustado la historia de amor, me ha parecido bastante tierna.
Si es verdad que sigue un poco el esquema de la serie de los signos, siempre hay uno que es más despistado y más inseguro en algunos casos y después tenemos al otro protagonista que es más seguro de si mismo y tiene claras las cosas en lo que respecta a la relación entre ellos.
Es una historia divertida, sencilla de leer y que te engancha sin que te des cuenta, te la bebes en un suspiro.
No quiero decir mucho porque es una historia corta, pero recalco que me encanta como interactúan los protagonistas.
Lo recomiendo.

Puntuación: 

viernes, 25 de julio de 2025

Reseña: Hooked

Hooked

1º Nunca jamás

Autora: Emily McIntire
Páginas: 384
Editorial: Montena
Formato: Tapa blanda 
Sinopsis:         
James ha tenido siempre un único objetivo:  acabar con Peter Michaels, su enemigo. Un día, la hija de Peter, Wendy, de solo veinte años, entra en el bar de James y este ve la ocasión: la seducirá y la utilizará para vengarse. Parece el plan perfecto... hasta que todo empieza a desmoronarse. De pronto, James tiene que encontrar al traidor que se esconde entre los suyos, y su plan de venganza se complica cuando Wendy empieza a ser mucho más que un peón en su juego.
Wendy siempre ha estado protegida del mundo por su padre, tan frío como adinerado. Pero una noche espontánea con amigas desemboca en una relación amorosa intensa y adictiva con el problemático James. Wendy sabe que James es peligroso, pero no puede evitar desearlo y, a medida que la relación se intensifica y descubre más cosas sobre el turbio mundo en el que se mueve, ya no sabe si se está enamorando del hombre al que conoce como James... o del monstruo al que llaman Garfio.

Opinión personal:
Ha estado bien.
Creo que aquí uno de los problemas que he tenido son las expectativas y otro es el tipo de libro que es, seguiré probando pero creo que no es el género que más disfruto.
El libro se me ha hecho ameno, se lee bastante rápido y no se te hace bola, están pasando cosas bastante a menudo, pero también he de decir que hay muchas escenas de spicy, que para el que le guste pues perfecto, pero lo digo.
Los protagonistas... aún no tengo muy claro que pensar de cada uno de ellos. Está claro que la chica es muy ingenua para la edad que tiene, no tiene madurez, aunque expliquen el porque... no me termina de convencer esa inocencia. Él, en cambio, se ve porque es como es, pero si que de vez en cuando tenía ganas de darle un toque para que viera lo que pasaba a su alrededor, que después de todo lo que se supone que es él y todo lo que ha vivido y aún así le faltaba perspectiva muchas veces.
De los protagonistas secundarios no voy a decir mucho porque realmente no dicen mucho de ellos, pasan muy por encima de todos...
El tema de la "intriga" que hay durante el libro ha sido un poco floja, bueno quizá no es la palabra pero no se como explicarlo mejor. Yo ya sospechaba muchas de las cosas que pasaban y no me han supuesto ninguna sorpresa.
En general creo que no es una mala historia pero me ha faltado algo más y como no he empatizado con los personajes pues es otro punto en contra. Creo que son libros que son más para pasar el rato, sin más. Evidentemente, en mi opinión personal.
Lo recomiendo si os gustan este tipo de historias.

Puntuación: 

viernes, 18 de julio de 2025

Reseña: Binding 13

Binding 13

1º Los chichos de Tommen

Autora: Chloe Walsh
Páginas: 656
Editorial: Montena
Formato: Tapa blanda
Sinopsis:         
Hasta ahora han permanecido en lados opuestos del campo, pero cuando sus dos mundos choquen, nada volverá a ser lo mismo.
Johnny Kavanagh lo tiene todo a su favor. En el campo de rugby es una fuerza imparable. Ha nacido para el estrellato y nada detendrá su camino a la cima. Ni siquiera la tímida chica nueva del Instituto Tommen. La de ojos tristes y los moratones escondidos. La que lo distrae como nunca nadie lo ha hecho.
La vida nunca ha sido fácil para Shannon Lynch. Acosada y torturada por sus antiguas compañeras, llega a Tommen a mitad del año escolar, rezando por un nuevo comienzo y desesperada por librarse de lo demonios de su pasado. En su primer día en la prestigiosa escuela privada, conoce, de forma bastante impactante, al famoso Johnny Kavannagh.  Atrapada en un torbellino de sentimientos hacia él y desesperada por pasar desapercibida, Shannon se convierte una vez más en el blanco del acoso, pero la flamante estrella del rugby irlandés resulta ser un aliado de lo más inesperado.
Unidos por su frágil amistad y su innegable química, Johnny y Shannon tendrán que enfrentarse a todos los obstáculos que amenazarán el comienzo de una relación que puede ser mucho más...


Opinión personal:
Me ha encantado.
Me ha destrozado por completo, pero me ha gustado muchísimo.
Es un libro donde vas a sufrir mucho, yo al menos. Los temas que trata son... a mi personalmente me han afectado mucho.
Los personajes me han gustado, cada uno a su manera, porque son muy diferente, pero cada uno a su manera me han encantado. Creo que están muy bien hechos y además los personajes secundarios también están muy bien.
El protagonista masculino tiene muchas cosas que me gustan, no puedo decirlo todo porque sería spoiler, pero las cosas que hace y que dice... me han enamorado, aunque no sea una persona perfecta.
La protagonista femenina me ha alucinado, se que tiene todo lo que tiene, pero aún así... ver lo que está viviendo y como lo está viviendo, encima de todo lo que hay detrás, su familia, el instituto... me ha dejado hecha polvo.
Creo que hacía mucho tiempo que no lloraba tanto con un libro, y eso que yo soy de las que lloran fácilmente con ellos. Es más, en cuanto acabé el libro tuve que coger inmediatamente el siguiente porque te deja de una manera... para flipar.
No quiero decir mucho más porque se podrían hacer muchos spoilers sin querer, porque todo lo que podría decir se podría considerar spoiler, hay demasiadas cosas que podrían dar pistas conforme vas leyendo, todo tiene un sentido, y cualquier cosa dicha puede llevar a decir más de lo que quisiera.
Trata muchos temas que creo que son difíciles de tratar, se puede liar muy rápido, pero creo que la autora lo trata muy bien, hace que te pongas en la piel de los personajes, estás dentro de la historia, y todo lo que trata, todos lo que lleva el libro de carga emocional, está muy bien llevado, con tacto pero con sinceridad y explicando las cosas como son, pero sin ser morboso. No se si en esto último me he explicado muy bien, pero en resumidas cuentas, que creo que esta tremendamente bien tratado.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 


martes, 27 de mayo de 2025

Reseña: Novia

Novia

Autora: Ali Hazelwood
Páginas: 432
Editorial: Faeris
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Sinopsis: 
Misery Lark, la única hija del consejero vampírico más poderoso del suroeste, es, de nuevo, una marginada. Los días de anonimato entre los humanos se le han acabado: su padre recurre a ella para poder llevar a cabo una alianza de paz histórica entre los vampiros y sus enemigos mortales, los licántropos, por lo que no le queda más remedio que resignarse al intercambio. Otra vez...
Los licántropos son despiadados e impredecible, y su alfa, Lowe Moreland, no es la excepción. Lidera a su manada con total autoridad, pero siempre de forma justa y, a diferencia del conejo vampírico, con compasión. Por el modo en que no pierde de vista a Misery, está claro que no se fía de ella. Y bien que hace...
Porque Misery tiene sus motivos para haber accedido a ese matrimonio de conveniencia, motivos que nada tiene que ver con la política ni con ninguna alianza, sino con lo único que le ha importado en la vida. Y está dispuesta a hacer lo que haga falta para recuperar lo que ha perdido, incluso si para ello debe vivir a solas en territorio licántropo; a solas con el lobo.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho. 
Es diferente a lo que la autora nos tiene acostumbradas, pero aún así, lo he disfrutado mucho. Es romántica paranormal y ha tenido cosillas que me han sorprendido mucho.
Me encanta su forma de escribir, como te mete en la historia y como hace que quieras a los protagonistas.
Es una historia que, en un principio, pensé que sería de una manera pero ha sido algo diferente.
Hay cosas que me veía venir, pero también ha tenido otras en las que me ha sorprendido, había algunas cosillas que creo que eran bastante predecibles pero aún así está muy bien.
Creo que engancha mucho, te metes en la historia y quieres saber que va a pasar, se lee bastante rápido.
La cuestión de los hombres lobos y los vampiros está muy bien, te mete en el mundo de una manera sencilla y no te haces líos de saber que es cada cosa.
Los protagonistas me han gustado mucho, los dos. La protagonista femenina es del estilo de la autora, me ha gustado mucho. Y el protagonista masculino tiene sus toques, tiene cosillas que me han gustado mucho, algunas otras más o menos pero en general me ha gustado.
Los demás personajes también han estado bastante bien, algunos más que otros, como es normal.
Es una novela autoconclusiva pero creo que puede dar pie a hacer más libros con otros de los personajes que hay en la historia, y me gustaría que así fuera, es más, estoy esperando que sea así.
No quiero decir nada de la trama porque yo entré a ciegas y creo que me ha gustado mucho más gracias a eso.
Lo recomiendo, como todo lo que escribe la autora.

Puntuación: 


martes, 20 de mayo de 2025

Reseña: La madriguera del zorro

La madriguera del zorro

1º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 320
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda
Sinopsis: 
Neil Josten es un joven que lleva toda la vida huyendo de su propio padre, el despiadado jefe de una organización criminal. Está acostumbrado a vivir con miedo y a fingir ser cualquiera salvo él mismo. Cuando asesinan a su madre, Neil toma una decisión a la desesperada: incorporarse al equipo de exy conocido como los Zorros. El exy es un deporte rápido y violento, una mezcla de lacrosse, rugby y hockey, lo único que hace que Neil se sienta real. Sin embargo, Neil no es el único que tiene secretos en el equipo. Uno de los Zorros es un viejo amigo de su infancia y Neil no encuentra el valor para alejare de él por segunda vez. ¿Habrá encontrado por fin algo por lo que merece la pena luchar?


Opinión personal:
Me ha gustado, pero pensaba que me iba a gustar más.
Creo que el principal problema que he tenido, a parte de las expectativas altas, es que me ha liado un poco, en algunos temas y con algunos personajes me he liado un poco, sobre todo al principio, pero bueno.
De todas maneras, cuando vaya a leer el segundo supongo que volveré a leer este para tenerlo fresco.
Me han gustado los personajes, algunos más que otros, pero hay un par en particular que me intrigan muchísimo.
El tema del deporte también está muy bien, es muy interesante. No he acabado de pillarlo todo, pero aún así pinta muy bien.
Trata temas bastante delicados, y eso no me lo esperaba (no leo sinopsis), pero creo que están bien tratados. Hay algunas cosas que me crean dudas, y hay cosas que creo que no han explicado del todo, supongo que en los siguientes nos acabarán de explicar lo que falta y nos darán más detalles.
El protagonista me ha gustado mucho, pero me ha dado mucha pena también. Creo que puede dar mucho juego.
Los demás personajes también están bien, hay un par que me gustan mucho. Pero aquí creo que me ha faltado mucho también (quizá porque me perdí al principio), me hubiera gustado que me explicaran más cosas de algunos de ellos que parece que tendrán bastante protagonismo, pero bueno, supongo que en los siguientes me darán más.
Tengo que destacar al entrenador que aunque tampoco dejan ver mucho, me ha gustado lo poco que nos han enseñado.
Me ha enganchado bastante, después de superar el inicio y el despiste que llevaba. Luego ha sido bastante ameno y se me ha hecho corto.
El final me ha dejado con muchas ganas de seguir porque acaba en punta.
Lo recomiendo.

Puntuación:  


martes, 13 de mayo de 2025

Reseña: La venganza de Ramsay

La venganza de Ramsay


Autora: Mia Sheridan
Páginas: 320
Editorial: Phoebe
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Brogan Ramsay ha vuelto a la vida de Lydia de Havilland, y ya no es aquel muchacho sensible y tranquilo que ella recuerda; se ha convertido en un hombre poderoso..., un hombre que busca venganza: Brogan no olvida que Lydia es la chica que lo engañó de la forma más cruel, dejando su corazón destrozado y a su familia en la calle..., pero tampoco olvida que es la única mujer capaz de quitarle el aliento, la única que sigue firmemente afincada en su alma. La única a la que puede amar. Lydia de Havilland ya no es la princesita que por un capricho adolescente sedujo a Brogan Ramsay cuando este era uno de los peones del rancho de los De Havilland..., aunque ella nunca olvidó el escalofrío que experimentaba cuando él estaba cerca. Ahora Lydia tiene que enfrentarse al reencuentro con Ramsay y no se imagina qué podrá sentir su presencia. 

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Ya solo por la autora que es tiene un extra, también tengo que decirlo.
La historia es dura, tiene momentos en que me ha dolido el corazón por el protagonista sobre todo, sufre muchísimo, y me da mucha pena. Aún así creo que es un personaje que me encanta porque podemos ver que no todo es perfecto, que cuando sufre tanto como él, al final siempre quedan secuelas y te marca para siempre en como eres y como actúas con los demás.
La protagonista me ha parecido menos memorable, en ocasiones no me ha gustado su personalidad ni sus acciones, pero bueno, tampoco ha estado tan mal.
Todo lo que nos cuenta el libro, todo lo que pasa... me hubiera gustado que en alguna ocasión me diera más detalles pero en general está muy bien. Entiendes todo lo que pasa y porque pasa, pero con el protagonista quería más de él.
Los personajes secundarios también han estado bien, sobre todo un par, que me hubiera gustado conocerlos más, pero es normal que no sepamos todo de ellos. 
El romance está muy bien llevado, y como se ve desde los dos puntos de vista, pues aún mejor. Me gusta mucho cuando podemos ver los dos lados de la historia.
La forma de escribir de la autora me encanta, te mete del todo en la historia, y lo vives como si fueras los personajes.
Es un libro que he leído dos veces y aún así me ha encantado igual. Se que volveré a leerlo en algún momento.
Lo recomiendo mucho. 

Puntuación:  


viernes, 9 de mayo de 2025

Reseña: Una corte de alas y ruina

Una corte de alas y ruina

3º Una corte de rosas y espinas

Autora: Sarah J. Maas
Páginas: 672
Editorial: Croos Books
Formato: Tapa blanda con solapas 
Sinopsis:         (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño... un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.


Opinión personal:
Me ha encantado.
El segundo es mi favorito pero por muy poco, porque esta también me gusta muchísimo.
No puedo decir nada de la historia ni de lo que pasa porque sería spoiler.
En este vemos el desenlace de todo lo que se viene cociendo desde el primero y madre mía, que mal lo he pasado. Pasan unas cuantas cosillas que me han destrozado el corazón, aunque también me ha hecho sentir muy bien en otros momentos. Es una historia que me hace sentir muchísimo, desde desesperación, rabia, incredibilidad, pena... pero también me hace sonreír, me hace estar contentísima por según que personajes...
Creo que son unos libro que leeré siempre una y otra vez, sin cansarme nunca de los personajes.
No quiero decir mucho, pero hay unos cuantos personajes que me tienen loca, los amo mucho. También hay otros a los que he odiado aún más que en el segundo, cosa que pensaba que sería difícil de conseguir, pero alguno en concreto me ha sacado de quicio.
Solo quiero resaltar a Rhysand, sin decir porque ni nada, pero es un personaje que me encanta, que me gusta mucho todo lo que hace, el porque lo hace, como lo hace, como es, como protege a los suyos... me gusta todo de él.
Pasa de todo en este libro, si que es verdad que quizá al principio es un poco más lento pero es lo que pide la historia, después ya es un no parar. Pasan demasiadas cosas.
Son libros que recomendaré mucho, siempre.

Puntuación: 


domingo, 27 de abril de 2025

Reseña: ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?

¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?

1º DI Adam Fawley

Autora: Cara Hunter
Páginas: 416
Editorial: Duomo
Formato: Edición bolsillo
Sinopsis: 
Durante una fiesta en una tranquila casa de las afueras de Oxford, una niña desaparece misteriosamente. Ninguno de los vecinos ha visto qué ha ocurrido con Daisy, o, al menos, así lo afirman. El inspector Adam Fawley trata de no llegar a conclusiones precipitadas, pero sabe que nueve de cada diez veces, el culpable es alguien a quien la víctima conocer. Lo que significa que alguien miente. Y que la carrera contrarreloj para encontrar a Daisy ha comenzado.


Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
No es el estilo que suelo leer, así que suelen sorprenderme bastante.
En este caso, me ha sorprendido en algunas cosas pero en otras no, no puedo decir el que porque sería spoiler pero hay cosas en las que creo que se ha hecho predecible.
La historia que se inicia está muy bien llevada, como van sucediendo las cosas y como se van descubriendo todo los trapos sucios, está muy bien.
Los personajes han estado más o menos, alguno creo que está bien y me ha gustado pero después hay otros que no me han gustado tanto. También es verdad que hay alguno que no te tiene que gustar y la gracia del libro es que dudes de todo el mundo, pero en algunos creo que no ha profundizado lo suficiente.
Es una historia que te da que pensar, eso si. En lo referente a los hijos, a los padres, a como se ve una cosa y después puede ser otra totalmente diferente y en como puedes pensar que una persona es buena y que te equivoques por completo. Las apariencias engañan.
La forma de escribir de la autora me ha gustado bastante, a veces me liaba un poco pero en general bien.
Tengo que seguir con el siguiente, que no se si es saga o serie, aunque supongo que serie.
Lo recomiendo.

Puntuación: 

domingo, 20 de abril de 2025

Reseña: Alas de hierro

Alas de hierro

2º Empyreo

Autora: Rebecca Yarros
Páginas: 896
Editorial: Planeta
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Sinopsis:             (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Todos esperaban que Violet Sorrengail muriera durante su primer año en el Colegio de Guerra Basgiath, incluso ella misma. Pero la Trilla fue tan solo la primera de una serie de pruebas imposibles destinadas a deshacerse de los indignos y los desafortunados.
Ahora comienza el verdadero entrenamiento, y Violet no sabe cómo logrará superarlo. No solo porque es brutal y agotador o porque está diseñado para llevar al límite el umbral del dolor de los jinetes, sino porque el nuevo vicecomandante está empeñado en demostrarle lo débil que es, a menos que traicione al hombre al que ama. La voluntad de sobrevivir no será suficiente este año, porque Violet conoce el secreto que se oculta entre los muros del colegio, y nada, ni siquiera el fuego de dragón, será suficiente para salvarlos.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
No se bien como empezar esta reseña. Creo que no ha llegado al nivel del primero pero aún así está muy bien.
Creo que el "problema" que he tenido con este ha sido que lo he alargado demasiado, he estado leyéndolo mientras leía otros y se me ha hecho más largo. Aún así lo he disfrutado muchísimo.
La historia se vuelve más interesante después de como te deja el final del primero, y vamos conociendo mejor a los personajes, los secundarios sobre todo.
Evidentemente seguimos viendo el desarrollo de la protagonista, como va superando sus días, y como va su relación con el protagonista.
Conocemos más sobre el pasado de él, para saber que es lo que pasó.
También se añaden nuevos personajes, algunos me gustan y me intrigan mucho. Veremos como se van sucediendo las cosas en el siguiente.
Puede tener mucha chicha con alguno de ellos, algunos de los nuevos, sobre todo uno, que creo que puede llegar a tener mucha más importancia que la que tiene ahora.
También conocemos mejor la historia de los dragones y como es su sociedad.
Me encanta la protagonista. En este pasa algunas rachas muy malas, hay momentos muy duros, uno en especial que me hizo llorar bastante.
Me gusta mucho como plantea el mundo y como nos está planteando el sistema de política demás, pero me da miedo como seguirán los siguientes porque en algunos aspectos parece que ahora está todo demasiado bien para que falten aún tres libros más.
El tema romántico también me ha gustado mucho, tiene muy buenas escenas, aunque algunas veces era para tirarse de los pelos.
No puedo decir mucho más sin hacer spoiler.
Los dragones también son alucinantes, me encanta todo lo que tiene que ver con ellos, su historia, su magia, el vínculo que crean con sus jinetes... todo. Sigo enamorada de uno de ellos, y otro también me gusta mucho aunque no tanto como el primero, pero si que en este segundo libro me ha gustado mucho más que en el primero. No puedo decir nombres.
El final me ha roto el corazón, otra vez, todo lo que pasa... flipante.
Esperando con ganas el siguiente.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación:  

viernes, 4 de abril de 2025

Reseña El jardín de las mariposas

El jardín de las mariposas

1º The collector

Autora: Dot Hutchison
Páginas: 304
Editorial: Planeta
Formato: Tapa blanda 
Sinopsis: 
Cerca de una aislado mansión existe un jardín en el que un dedicado jardinero cultiva delicadas flores. En él, protegida por frondosos árboles, habita una exquisita y peculiar colección de mariposas que el Jardinero, un hombre que desconoce los límites de su obsesión por preservar la belleza, protege obsesivamente.
Maya es una superviviente del jardín y ahora tiene que narrar a los agentes del FBI los horrores que vivió al ser secuestrada, junto con otras chicas muy jóvenes, por un asesino en serie. Su mente es presa de las más terribles pesadillas y en su espalda, como en la de todas las otras jóvenes mariposas, un tatuaje le recordará para siempre el horror de su experiencia en el jardín.



Opinión personal:
Me ha gustado mucho. Me ha hecho estar pendiente hasta la última página, el suspense me ha tenido enganchada hasta el final.
Es un libro fuera de mi zona de confort, ya que no suelo leer mucho de misterio, intriga, thriller y demás. Aún así, ha sido toda una sorpresa ya que esperaba que me gustara pero no tanto.
La protagonista tiene una personalidad bastante gris, hace que estés preguntándote todo el rato si es una narradora confiable o no. Sabes que hay algo pero no sabes que. De todas maneras, empatizas con ella (al menos yo) en los muchos pensamientos que tiene y en las reacciones que tiene a ciertas cosas que pasan, porque en parte la entiendes o la puedes llegar a entender cuando ves todo lo que pasa y como lo lleva ella.
La trama es turbia, como poco. Todo el tema del secuestro y lo que viene después... bueno... es para ponerte a pensar, porque no es algo que se quede en la ficción. En este sentido te pones en el papel del policía, entiendes su punto de vista, yo al menos, como madre de dos niñas.
No me gustaría decir mucho más, ya que yo he entrado a ciegas y creo que (para mí, al menos) ha sido lo mejor.
Es un libro que inicia una saga/serie (aún no lo tengo claro, cuando lea el segundo ya veremos).
¡Lo recomiendo mucho!

Puntuación:  


domingo, 30 de marzo de 2025

Reseña: Romper el hielo

Romper el hielo

1º Maple Hills

Autora: Hannah Grace
Páginas: 464
Editorial: B
Formato: Tapa blanda
Sinopsis: 
Anastasia Allen está decidida a entrar en el equipo olímpico de patinaje artístico de Estados Unidos y, cuando consigue una beca para la Universidad de California, todo parece ir de acuerdo con su plan.
El objetivo de Nathan Hawkins como capitán del equipo de hockey es mantener a sus chicos sobre el hielo cueste lo que cueste, pero todo se complica cuando tienen que compartir pista con una patinadora guapísima y con muy mal genio.
La situación obliga a estos rivales a pasar tiempo juntos, pero Anastasia está tranquila. Sabe perfectamente que un jugador de hockey jamás podría distraerla, y mucho menos Nate... ¿verdad?

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Los personajes están muy bien, y la verdad es que me ha sorprendido alguno. El protagonista masculino me ha encantado, tiene sus cosas (evidentemente) pero me gusta la forma que tiene de llevar el equipo, de ver la vida, de interactuar con sus compañeros de equipo y, con la protagonista femenina, por supuesto. Ella, ha tenido sus más y sus menos. Entiendo que es así, porque tiene que haber una evolución y tiene que ir dándose cuenta ella misma, pero me ha puesto nerviosa en algunas ocasiones.
Hay un personaje en concreto que me ha caído tan mal, pero tan mal... que asco de persona. Y, la verdad, me hubiera gustado leer más sobre como termina, solo para poder ver que acaba muy mal.
Además, los compañeros del equipo de él, me han encantado. Supongo que los siguientes libros irán saliendo estos como protagonistas. Hay alguno al que le tengo muchas ganas, de ver como es su historia y como será su romance. La amiga de ella también me ha gustado bastante.
Me gusta mucho también el tema del patinaje y del hockey. Me encanta cuando leo libros de estos, son deportes que no he practicado nunca pero que me encanta leer sobre ello.
La relación de ellos está muy bien, como va pasando de una cosa a la otra, me gusta. Es una relación sana, divertida y como se comportan entre ellos es... me gusta mucho.
Además vemos los dos puntos de vista, de cada protagonista, y eso es algo que siempre hace que la historia gane puntos.
Es un libro muy ameno, se lee bastante rápido y no se te hace para nada pesado, además me ha enganchado mucho sobre una de las cosillas que pasan y quería acabarlo ya para saber si mis deducciones eran correctas.
La historia toca bastantes temas, y creo que los trata bastante bien. Vemos relaciones tóxicas, problemas con la comida... está bien llevado.
En general me ha gustado mucho, puede que lo relea para poder leer el segundo.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: