viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña: Amanecer en la cosecha

Amanecer en la cosecha

Autora: Suzanne Collins
Páginas: 496
Editorial: Molino
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Cuando te roban todo lo que amas, ¿queda algo por lo que luchar?
Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos.
En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.
Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar... y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Es una historia que todo fan de los Juegos del Hambre quería leer.
Haymitch es un personaje que en la trilogía principal me llamaba mucho la atención, el porque era así, que le había pasado, como habían sido sus juegos, todo lo que había sufrido, etc., y en este libro podemos ver todo eso.
Es una historia bastante dura, eso creo que ya lo intuíamos todos pero aún así, leer todo lo que pasa desde que lo cosechan para el segundo vasallaje hasta el final del libro... madre mía...
Si tengo que decir que había partes o conexiones que quizá, al principio, me parecían un poco "forzadas", que no es que fueran forzadas como tal, porque ya sabemos algunas cosas por la trilogía, pero al principio me lo pareció un poco. Una vez fui avanzando en el libro, dejé de pensarlo, ya no me lo parecía para nada.
Me ha gustado mucho, creo que me hubiera gustado más en otro momento porque este año estoy leyendo poco y lo poco que estoy leyendo me gusta pero no me apasiona, no se bien como explicarlo. Pero estoy segura que el día que decida releerlo (porque se que lo haré) me gustará más. Además, conforme van pasando los días y voy pensando en la historia, en los detalles, en las cosas que se supone que sabíamos antes de leerlo pero que quizá no le puse toda la atención cuando me lo estaban explicado, no se, cada vez me gusta más.
Me ha dejado un buen sabor de boca.
Evidentemente, la forma de escribir de la autora es magnífica.
Resumiendo, lo recomiendo mucho, en realidad, todos los libros de la "saga".

Puntuación: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario