Mostrando entradas con la etiqueta gracias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gracias. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2020

Reseña: El único hombre vivo

El único hombre vivo


Autor: Mario Gómez Giménez
Páginas: 424
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados.
Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d’Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por la supuesta enfermedad. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de investigación periodística, tratarán de investigar la causa de los hechos, la desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de los gobiernos detrás de esta trama para esclarecer la verdad.

Opinión personal:
Primero de todo quiero darle las gracias al autor por darnos la oportunidad de leer su libro en la lectura conjunta organizada por Entre libros y tintas.
Es la primera novela que leo del género z pero he visto muchas series y películas.
Creo que la novela en si está bien pero me ha fallado un poco la narración.
El escritor da muchas descripciones, de todo, y algunas veces eso me sacaba de la historia, algunas veces era necesario pero otras no, claro esto desde mi punto de vista.
Los protagonistas han estado bien pero el protagonista masculino era un poco creído y egocéntrico. Entiendo que en la situación en la que se encuentra tiene que pensar en su supervivencia y en si mismo, pero se contradecía él mismo en algunos momentos, a veces pensaba solo en él y otras también pensaba en los demás.
La protagonista femenina al principio me gustó bastante, pero al llegar al final perdió un poco de chicha.
Está bien que te narre la situación desde el punto de vista de ambos, porque ves lo que pasa en un lado y en otro de la historia, eso me ha gustado mucho.
El libro se lee rápido, ha sido una lectura ágil y amena. Y como va cambiando de punto de vista vas viendo las dos partes avanzando de igual forma. Además los capítulos son cortitos así que eso, a mi personalmente, me gusta mucho porque parece que avanzas mucho más rápido.
Me ha gustado el tema de la supervivencia y de la acción, lo que tienen que hacer y hasta donde tienen que llegar para poder seguir con vida.
La explicación que da a algunas cosas no me ha gustado, el tema de la política por ejemplo, pero eso es por mi, porque esos temas no me gustan en ningún libro.
El final me ha dejado bastante mal, se queda muy abierto, que lo entiendo, seguirá en el segundo pero me ha dejado con las ganas.
En general, una lectura entretenida y ágil. Lo recomiendo.
Puntuación: ★★

lunes, 10 de febrero de 2020

Reseña: Complicated

ComplicatedComplicated

1º Demonios del Infierno

Autor/a: Becca Berger
Páginas: 288
Formato: Digital
Sinopsis: 
Patrick es el presidente de los Demonios del Infierno, el club de motociclistas más peligroso de Atlanta. Él es salvaje, rudo y mal hablado. Con un cuerpo hecho para pecar, ojos azules y un magnetismo sexual único, puede conseguir a cualquier mujer en su cama. Sin embargo, tiene una regla de oro: nunca repetir más de dos veces con la misma mujer.
Stacy ha luchado muy duro para llegar hasta donde está, para ser una abogada de prestigio. Ella está decidida a hacer que Patrick pague por lo que le hizo a su cliente, sin importar sus conexiones, lo atractivo que sea, ni que sus hormonas se enciendan cada vez que lo ve.
Pero durante un encuentro casual en un bar a las afueras de la ciudad, no pueden soportar más la tensión que se produce cuando están en la misma habitación y terminan en el motel más cercano. Pero ese desliz tendrá consecuencias que entrelazarán sus vidas peligrosamente.
Patrick tendrá que tomar una decisión que podría acabar con él: luchar por la mujer que sin darse cuenta le robó el corazón o dejarla ir aunque eso signifique morir por ella lentamente.

Opinión personal:
Antes de nada quería darle las gracias a la autora por darme la oportunidad de leer su libro.
Me ha gustado mucho.
Me ha hecho recordar mucho la serie de Hijos de la Anarquía de Charlie Hunnam. Y solo con eso ya me ha ganado.
El libro está muy bien, el tema de los moteros creo que lo ha sabido llevar bastante bien. Si bien hay ciertos momentos en que había alguna cosilla que no me gustaba como se enfocaba, más que nada expresiones que se usaban para referirse a ciertas mujeres, entiendo que es el mundo en el que está todo y es una forma de hablar común entre este mundo y las personas que se adentran en él.
La historia está muy bien, te metes de lleno en la vida de los Demonios del infierno y vas conociendo a sus integrantes. También conocemos a Stacy, la cual me ha gustado mucho. Su personalidad me ha encantado, como es y como no deja que nadie le pase por encima. Y Patrick también está muy bien porque aunque sabes que no es bueno ni el típico héroe, te gusta igual por como es y por lo que hace por los suyos. Me ha encantado el tira y afloja que hay entre los dos. Y los personajes secundarios también me han gustado mucho, Zak y Annie sobre todo.
Pero me he quedado con ganas de saber más de ciertos personajes.
Me ha enganchado mucho, no podía dejar de leer. Es una lectura ágil.
El final me ha dejado con ganas de más, porque acaba en punta, ha pasado algo y necesito saber que pasa a continuación así que ya he empezado el siguiente.
Lo recomiendo mucho.
Puntuación: ★★

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Reseña: Mis pensamientos por tu silencio

Mis pensamientos por tu silencio


Autor/a: Henar de Andrés Miguelsanz
Páginas: 216
Formato: Digital
Sinopsis: 
Perder a alguien puede significar perdernos a nosotros mismos, dejar de buscar cualquier cosa porque todo se esconde en el dolor y es difícil salir de allí... Todo se ve tan oscuro... Tenemos tanto miedo que nos abrazamos a la tristeza como si esta pudiera ser nuestra única salvadora. Y nos equivocamos. Llevamos toda la vida cometiendo errores porque creemos que todos y cada uno de los días hay examen. Nos sentimos culpables por no haber podido hacer más cuando quizás deberíamos haber hecho otra cosa. Nunca se sabe. Nunca nadie sabe nada. Y por eso, seguimos sorprendiéndonos. Un día, de repente, estamos fuera de todo eso que hablamos al principio. Quizá estemos dispuestos a arriesgarnos de nuevo y correr el peligro de perder a otro a alguien. Quizá, entonces, nos queramos, el uno al otro y a nosotros mismo.
O eso piensa él, el protagonista de esta historia.

Opinión personal:
Antes de nada quería darle las gracias a la autora por darme la oportunidad de leer su libro.
Me ha gustado bastante. Está escrito en prosa poética. Está contado de una manera que te llega sí o sí. No estoy acostumbrada a leer en este estilo de escritura y creo que por eso me ha quedado alguna cosa en el aire. Ha Habido un par de cosas que no me han quedado claras, al menos en el momento de leerlas, al continuar con la historia lo he deducido.
El protagonista te cuenta su historia de una manera muy especial, mostrando todo tal cual es, real.
Eso creo que es lo que más me ha gustado, que se puede ver que es algo que puede pasar, que le puede pasar a cualquiera. Es como si te lo estuviera contado alguien cara a cara, pero poniendo ese toque que tiene la prosa poética.
Creo que si hubiera leído más de este género podría disfrutarlo mucho más. No descarto volver a leerlo más adelante cuando comprenda mejor este tipo de escritura.
Lo que si está claro es que con este libro sientes lo que siente el protagonista y te pones en su piel, puedes empatizar con él y creo que eso es algo muy importante y algo que la autora ha sabido hacer muy bien.
Me ha gustado mucho la evolución que tiene el libro, como empiezan las cosas, y como ves como al final acaba todo y el camino que ha tenido que recorrer el protagonista hasta llegar allí, la historia de superación que tiene.
Lo recomiendo mucho.
Puntuación: ★★