viernes, 31 de enero de 2025

TBR Febrero

¡Buenas!

Estos son los libros que me gustaría leer en Febrero:

-Cazados de Meagan Spooner    Relectura

-Máscaras de Amy Harmon

-El baile de los dioses de Nora Roberts   

-La canción de Aquiles de Madeline Miller

-Rastro de Maggie Stiefvater

-La huésped de Stephenie Meyer

-Pétalos al viento de V. C. Andrews

-Crescendo de Becca Fitzpatrick   Relectura

-La desaparición de Annie Thorne de C. J. Tudor

-La música del corazón de Brittainy C. Cherry        Relectura

-Claro de luna de Nora Roberts

-Una noche. Deseada de Jodi Ellen Malpas

-Alas de ónix de Rebecca Yarros

-La serpiente y las alas de la noche de Carissa Broadbent

-La teoria del amor de Ali Hazelwood       Relectura

-Cosas que nunca dejamos atrás de Lucy Score

-Por nunca jamás de Lucy Score

-Los juegos del hambre de Suzanne Collins    Relectura












martes, 28 de enero de 2025

Sagas que abandono

Estas sagas son las que este año he abandonado. Son sagas que hace mucho que tengo empezadas o que no me ha gustado suficiente lo que he leído como para seguir. Tengo muchas sagas empezadas y tengo que ir quitando de la lista las que tengo claro que no voy a seguir.


El día que se perdió la cordura de Javier Castillo

Leí el primero hace unos años y no estuvo mal, pero después de pasar tanto tiempo y después de ver algunas reseñas no muy buenas, voy a dejar pasar el segundo. Estos los tengo los dos en físico, pero bueno.





Trilogía Tiger Rose de Rachel Bels

De esta trilogía leí solo el primero, pero también hace bastante tiempo. No es que me disgustara pero no me llama lo suficiente como para seguir. No digo que quizá en un futuro pueda leerlos, pero me tendría que volver a leer el primero. No lo tengo claro, porque leí uno que tiene autoconclusivo, Cenicienta no pertenece a nadie, que me gustó muchísimo.



Evadne de Diana Al Azem

También leí solo el primero pero es que no recuerdo casi nada, así que después de tanto tiempo, la dejo pasar.



La hora sexta de H. Kramer

Leí el primero en una lectura conjunta y no estuvo mal, pero también fue hace bastante. Además, no se si ha sacado segunda parte o no.



Demonios del infierno de Becca Berger

Me leí los dos primeros en colaboración con la autora y estuvo bien, me gustó más el primero que el segundo, pero me gustaron. El problema es que dejé pasar demasiado tiempo para leerme el tercero y ya no recuerdo bien la historia.





La jugada perfecta de Jaci Burton

Con esta el problema es que el primero no me gustó lo suficiente, y con lo que valen estos libros no quería comprar los siguientes.



Cuentos de Bereth de Javier Ruescas

Lo leí hace un tiempo ya, y aunque no estuvo mal, no lo recuerdo, así que la dejo pasar también. Además, cuando lo leí era una reedición y creo que el segundo aún no estaba.



¡Hasta luego!

domingo, 26 de enero de 2025

Reseña: La hipótesis del amor

La hipótesis del amor


Autora: Ali Hazelwood
Páginas: 488
Editorial: Contraluz
Formato: Tapa blanda con solapas 
Sinopsis: 
Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página, puesto que los científicos necesitan pruebas. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y beso al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea.
Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Así que Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y ser su novio falso. Sin embargo, después de que un importante congreso científico se convierta en un desastre y Adam vuelva a sorprenderla con su apoyo inquebrantable (y sus inquebrantables abdominales), su pequeño experimento se acerca peligrosamente al punto de combustión. Olive no tarda en descubrir que la única cosa más complicada que una hipótesis sobre el amor es analizar su propio corazón bajo el microscopio.

Opinión personal:
Me encanta. Es un libro que se que voy a releer muchas veces.
Está claro, que en el tema de la ciencia no me entero de mucho, pero, de la manera en la que escribe la autora no te lo parece, estás leyendo y estás tan metida, que parece que entiendas todo lo que están diciendo.
En este libro, además, tenemos fake dating, relación falsa, y es un tropo que me encanta. Como se conocen, como hacen ver que están juntos, el tiempo que tienen que pasar juntos, las cosas que van conociendo de cada uno de ellos durante estos momentos... todo es.. tan bonito, es que no se como explicarlo, pero es muy cuqui, pero sin ser empalagoso.
La protagonista me ha gustado mucho, lo que hace por su amiga, lo que le ha pasado, porque es como es, como vive la vida. Me ha gustado ir conociendo poco a poco el porque de toda su historia.
El protagonista me ha encantado. Me ha parecido un personaje de diez. Hay momentos en los que parece una cosa, pero después te das cuenta de que no es así. Me encanta la relación que crea con la protagonista, lo que hay detrás de las cosas que hace. Todo lo que hace por ella y como lo hace. Me encanta. Hay un punto en el libro, un punto muy importante, que la protagonista necesita algo de él, y como reacciona él, como la trata, todo, me encanta.
También puedes ir viendo en el libro todo el tema de los doctorandos, la investigación, la educación y todo eso, alrededor de la ciencia. Es algo de lo que yo no sabía nada y me ha sorprendido bastante algunas de las cosas que pasan.
Es un libro de romance dentro del mundo de la ciencia, yo no había leído nada así, pero está claro que si sigue escribiendo este tipo de libros, al final algo si voy a ir entendiendo de todo este tema.
Se que me voy a leer todo lo que saque esta autora, me encanta su forma de escribir y la forma que tiene de tratar las relaciones, los personajes que crea... todo.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 

viernes, 24 de enero de 2025

Reseña: El dilema de Travis

El dilema de Travis


Autora: Mia Sheridan
Páginas: 304
Editorial: Phoebe
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Travis Hale lo tiene todo: es el jefe de policía local en el idílico pueblo de Pelion, Maine; su atractivo físico hace que las mujeres caigan rendidas a sus pies, y su hermano Archer le ha perdonado todo lo que hizo en el pasado. Tal vez sienta algún remordimiento, pero su futuro parece brillante e ilimitado... Hasta que se cruza con una mujer que puede desestabilizar sus bien trazados planes. No es que exista ningún riesgo real de que se enamore de esa chica salvaje con la cabeza llena de rizos rebeldes y un pasado igual de desordenado, que hace batidos de alpiste y es aficionada a las plantas. Ni siquiera es su tipo. 
La vida de Haven Torres se ha roto, o más bien se ha quemado hasta los cimientos. Al principio le pareció una buena idea subirse al coche, con su hermano de copiloto, y embarcarse en una aventura a través del país. Al conseguir trabajo en el club de campo de un pintoresco y acogedor pueblo de Maine, Haven espera que aquel sea un buen verano. Pero cuando conoce al jefe de policía local, tan arrogante y seguro de sí mismo, y este la pone al corriente del escandaloso comportamiento de su hermano, sabe que Pelion será solo otro pueblo más en su camino. Aún así, Travis y ella acaban forjando una amistad improbable y se convierten en cómplices. Y antes de que ninguno de los dos sepa cómo, lo sencillo se vuelve complicado, su amistad cambia de rumbo y ambos descubren que a veces tienes que perderlo todo para encontrar exactamente lo que necesitas.


Opinión personal:
Me ha gustado mucho. 
Es como una segunda parte, o algo así, de La voz de Archer, que es un libro que me encantó.
Al protagonista lo conocemos en el libro anterior, así que ya sabemos algo más sobre él. A ella la vamos conociendo en ese, te va dejando ver todo lo que ha vivido y por que es como es. También vemos la comunidad que hay en el pueblo donde viven, el concepto de unión entre los habitantes del pueblo, y también los prejuicios que se puedan tener en un sitio donde todo el mundo se conoce de todo la vida.
En el tema de la relación de los personajes, me ha gustado mucho, si es verdad que quizá es un poco precipitado, pero me ha gustado, está bien llevado, como se van conociendo, como se van haciendo amigos y demás.
La chica me ha parecido muy buen personaje. Me ha dado bastante pena todo lo que ha pasado y aún así, que tenga el carácter que tiene. La relación con su hermano también es muy tierna, me he sentido un poco identificada en ese sentido, porque ella es la hermana mayor, como yo.
Con Travis, como ya sabemos cosillas, pues ya no iba a ciegas. Si es verdad, que en el otro libro cuando lo conocemos, no es que sea el mejor personaje, pero en este ves todo lo que hay detrás, como lleva él todos los acontecimientos que pasan en el otro, la vida que le ha tocado vivir, las mentiras que llevan contándole toda la vida gente que tendría que quererle. Los sentimientos que te dejan ver de él... me dio pena también, pero me ha gustado ver como al final sabe sobreponerse, de un modo u otro.
Voy a leer todo lo que escriba la autora, me encanta. Hay libros que me han gustado más que otros, pero en general, me encanta. A día de hoy, tengo todos los libros que ha publicado en español leídos.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 


martes, 21 de enero de 2025

Recuento de sagas/series 2024 + Objetivos 2025

¡Hola!

Así es como ha quedado el tema de las sagas/series durante el año:

Sagas acabadas:
-Acotar
-Sookie Stackhouse
-Habitantes del aire
-Cursebreakers
-El Heraldo
-Hundred Kingdoms
-Shatter me


Sagas avanzadas:
-Las Calhoun
-Cazadores oscuros
-El príncipe cautivo
-Titán
-Elementos (relectura)
-Asesinato para principiantes


Y esto es lo que quiero para este 2025:

Sagas que quiero avanzar:
-Cazadores oscuros
-Hermandad de la Daga Negra
-Cazadores de sombras
-Oscuros
-Again
-Trilogía del círculo
-Los lobos de Mercy Falls
-Dollanganger
-Titán
-Trilogía Predator
-Te esperaré
-Legend
-All for the game
-The collector

Sagas que quiero terminar:
-Psi/cambiantes
-Hush, hush
-El método 15/33
-Las Calhoun
-La coincidencia
-El arco de la guadaña
-Obisidian
-Love me
-Kiss me
-Asesinato para principiantes
-La reina roja

Espero poder conseguirlo aunque se que es probable que no porque se irán uniendo varios inicios de saga más.


¡Hasta luego!

domingo, 19 de enero de 2025

Reseña: Nosotros en la luna

Nosotros en la luna


Autora: Alice Kellen
Páginas: 480
Editorial: Booket
Formato: Edición bolsillo
Sinopsis: 
Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre e-mails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero ¿qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación?
¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón?

Opinión personal:
Ha estado bien.
Si es verdad,  que esperaba más, siendo de esta autora. Creo que con ella ha llegado un punto en el que sus libros anteriores me gustaban mucho pero los últimos no me gustan tanto, tengo que seguir probando alguno más, pero es la impresión que tengo.
En este libro en concreto, creo que no he empatizado mucho con la protagonista, en algunas cosas si, pero en otras no me ha gustado. Después, el chico no me ha gustado, no siempre, pero en su mayoría. Entiendo lo que le gustaba a ella, el porque lo quería, pero a mi, desde mi punto de vista, me ha parecido egoísta y su pasado no creo que justifique todo lo que hace o como lo hace. Creo que ese ha sido mi mayor problema con este libro.
En un principio me gustó bastante, pero cuando llegué a la mitad del libro o un poco más, empezó a decaer. También es verdad, que hay temas que toca el libro, que a mi no me gustan nada y que no justifico bajo ninguna circunstancia. Entonces, eso hizo mucho.
No digo que el libro no esté bien, tiene cosas muy buenas, y la pluma de la autora me gusta. Es solo que creo que, este libro en particular, quizá no esté hecho para mí.
De todas maneras, es un libro que se lee muy bien, es ágil y no te das cuenta y pasas las páginas en un suspiro.
Hay otros temas que trata, como la relación de la protagonista con su familia, que me ha gustado mucho, como es su hermana sobre todo.
Lo recomiendo, para que cada uno se haga su propia opinión.

Puntuación: 


viernes, 17 de enero de 2025

Mejores lecturas 2024

Buenas!!
Estos son los libros a los que les he dado cinco estrellas este 2024:


-Alas de sangre de Rebecca Yarros

-Imagíname de Tahereh Mafi





Menciones especiales que se han quedado con 4,5 estrellas:

-Romper el hielo de Hannan Grace

-Desafíame de Tahereh Mafi

-Legend de Marie Lu

-Los reyes de la casa de Delphine de Vigan

-Alas de hierro de Rebecca Yarros

-Destello de Raven Kennedy

-Brillo de Raven Kennedy

-El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

-Verity de Colleen Hoover

-No es amor de Ali Hazelwood

-Fue un martes de Whitney G.


Y las relecturas que conservan esas 5 estrellas que les puse la primera vez que los leí:

-Una corte de niebla y furia de Sarah J. Maas

-Una corte de alas y ruina de Sarah J. Maas

-La hipótesis del amor de Ali Hazelwood

-Marcada a fuego de Nalini Singh




martes, 14 de enero de 2025

Mis libros pendientes (Parte 3)

En esta sección voy a ir poniendo libros que tengo pendientes en mis estanterías que por una razón u otra aún no los he leído. 
Vamos a por la segunda parte:

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo de Benjamin Alire Sáenz
Sinopsis:
Dante sabe nadar. Aristóteles, no. Dante es hablador y seguro de sí mismo. Ari duda todo el tiempo y le cuesta entablar una conversación con alguien. Dante no para de pensar en poesía y arte. Ari vuelve constantemente al recuerdo de su hermano que está en prisión. Dante es un sabelotodo que tiene una manera especial de entender el mundo. Ari es introvertido. Dante es más bien blanco. Ari es moreno.
Y aunque a simple vista no tienen nada en común, se encuentran, y empiezan a pasar tiempo juntos. Así construyen una amistad entrañable que les permitirá aprender a creer en ellos mismos, a ser más grandes y descubrir los secretos del universo.


Trilogía Renacimiento de Cassandra Clare:
1º libro: Lady Midnight
2º libro: El señor de las sombras
3º libro: La reina del aire y la oscuridad
Sinopsis del primer libro:
Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los descendientes con sus ancestros.





La bella y la Bestia, un giro inesperado de Liz Braswell:
Sinopsis:
¿Qué habría pasado si la madre de Bella hubiera hechizado a la Bestia?
Bella es una chica lista, ingeniosa e inquieta que sueña con escapar de su aldea. Quiere explorar el mundo, a pesar de que su padre se niega a marcharse por si regresa la madre de Bella, a quien ella apenas recuerda. Pero ahora mismo Bella es prisionera de una terrible bestia... y esa es su principal preocupación.
Cuando Bella toca la rosa encantada que esconde la Bestia, su mente se llena de imágenes inquietantes sobre su madre ausente. Por si fuera poco, parece que su madre no es otra que la hechicera que lanzó la maldición sobre la Bestia, el castillo y todos sus habitantes. ¿Y ahora qué? Bella y la Bestia tendrán que trabajar en equipo para desentrañar el misterio que unió el destino de sus dos familias, muchos años atrás, antes de que caiga el último pétalo.



Frozen, un giro inesperado de Jen Calonita:
Sinopsis:
¿Qué habría pasado si Anna y Elsa nunca se hubieran conocido?
Como futura reina de Arandelle, la vida de la princesa Elsa está llena de expectativas y responsabilidades, pero sobre todo de preguntas. ¿Qué tipo de gobernante será? ¿Cuándo tendrá que elegir un pretendiente? ¿Y por qué siempre ha tenido la sensación de que le falta una parte vital de sí misma?
Tras la inesperada muerte de sus padres, Elsa se ve obligada a responder estas preguntas antes de lo esperado: se convierte en la reina de su pueblo y cada vez se siente más sola. Cuando unos misteriosos poderes aparecen, Elsa comienza a recordar pequeñas partes de su infancia hasta entonces enterradas en la memoria; momentos que incluyen a una niña de aspecto muy familiar. Decidida a llenar el vacío que siempre ha sentido, Elsa debe afrontar un desgarrador viaje a través de su gélido reino para deshacer una terrible maldición... y encontrar a la princesa perdida de Arandelle.




domingo, 12 de enero de 2025

Reseña: Alas de sangre

Alas de sangre

1º Empyreo

Autora: Rebecca Yarros
Páginas: 736
Editorial: Planeta
Formato: Tapa dura con sobrecubierta 
Sinopsis: 
Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.
Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...

Opinión personal:
Me ha encantado.
No se bien como hacer esta reseña sin hacer spoilers.
El libro me ha gustado mucho, el mundo que ha creado la autora, todo el tema de los dragones, los cuadrantes, el tema de los sellos... todo, me ha gustado todo.
Empiezo diciendo que la protagonista me ha parecido alucinante, es un tipo de protagonista que yo no había leído mucho en este tipo de libros. Todo lo que tiene que la limita, y todo lo que le pasa a nivel de "salud" por decirlo de alguna manera, y aún así, no se rinde, no se deja llevar, lucha con lo que tiene y busca como poder ser más fuerte y mejor en otros aspectos para dejar de ser tan débil y no estar por debajo de los demás en el cuadrante. Me gusta su personalidad, como trata a los que la rodean y como vive la amistad con los del cuadrante.
El protagonista... que decir de él... me ha gustado mucho. Es un personaje que ha pasado por mucho, y sigue pasando por mucho, que lleva muchas responsabilidades encima, y aún así, sigue adelante y lucho por aquello en lo que cree y lo que quiere. Me encanta la relación que tiene con los suyos, como se hace cargo de según que cosas, como ayuda...
Eso si, la relación entre ellos dos... madre mía... al principio es de tirarse de los pelos. Pero luego... que tensión, que expectación, que manera de tenerme pegada a las páginas deseando seguir leyendo y llegar ya a ciertas partes.
Hay personajes secundarios que he odiado con toda el alma y hay personajes que he amado con todo el corazón. No quiero decir quien por no hacer spoiler, pero hay un par que son muy buenos.
Los dragones son un tema a parte. No sabía yo que me iban a gustar tanto. La historia de los dragones y la relación que se forja entre dragón y jinete me ha encantado. Y hay un par de dragones que han destacado mucho más. No puedo decir nada, sería adelantar la trama y fastidiar la intriga. Pero me encanta.
La trama que hay detrás de todo eso, es muy buena. La política que hay, la historia que hay detrás, todo lo que conlleva eso, las traiciones y demás, me encanta. Es un mundo muy bueno.
En general, me ha tenido muy enganchada, y aunque es un libro largo, no se me ha hecho pesado y me lo he leído medianamente rápido para el tiempo que he tenido.
Hay dos o tres ocasiones en el libro en los que la autora me ha roto el corazón, tal cual, me ha dejado destrozada.
Se que en cuanto vayan publicando los demás de la saga, si es con un año de diferencia o más, es muy probable que relea para ir con la historia fresca, aún teniendo las páginas que tiene.
Lo recomiendo muchísimo.

Puntuación: