martes, 18 de febrero de 2025

Minireseñas: Bahía acuicornio + Érase una vez dos princesas

Bahía acuicornio

Autora: Katie O'Neill
Páginas: 104
Formato: Tapa dura
Sinopsis:
La amenaza de una nueva tormenta hará que se pongan en duda decisiones tomadas mucho tiempo atrás acerca de cómo coexistir con el mar. Sólo entonces Lana comprenderá que necesita hallar la fuerza necesaria para valerse por sí misma, incluso cuando eso signifique enfrentarse a las personas que siempre han velado por ella.

Opinión personal:
Me ha gustado bastante. Es un libro corto, con "poca" historia, se basa más que nada en las ilustraciones, que son muy bonitas y transmiten mucho. El concepto general está muy bien, me ha gustado mucho lo que intenta inculcar.
Lo recomiendo.
Puntuación: ★ 



Érase una vez dos princesas



Autora: Katie O'Neill
Páginas: 64
Formato: Tapa dura
Sinopsis:
Acompaña a Sadie y a Amira en esta vuelta de tuerca a los cuentos de hadas clásicos que derriba uno a uno los clichés del género para descubrir qué significa realmente aquello de ser "felices para siempre".

Opinión personal:
Ha estado bien. Creo que lo mejor de este libro son las ilustraciones, como están hechas y lo que nos están contando. Son libros muy cortos y que realmente cuentan una historia en muy pocas páginas, entonces no se puede decir mucho tampoco.
Me gusta lo que cuenta la autora con sus libros, están bien. Pero se me quedan cortitos.
Lo recomiendo.
Puntuación: 

domingo, 16 de febrero de 2025

Reseña: No es amor

No es amor


Autora: Ali Hazelwood 
Páginas: 488
Editorial: Contraluz
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Puede que Rue Siebert no lo tenga todo, pero no le falta de nada: tiene unos pocos amigos con los que siempre puede contar, la estabilidad económica que anhelaba de pequeña y una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una de las empresas emergentes más prometedora en el campo de la ciencia de los alimentos. Ha trabajado duro y ha conseguido que su mundo sea estable y agradable. Hasta que una hostil adquisición por parte de otra  empresa y su ofensivamente atractivo representante amenazan con destruirlo todo.
Eli Killgore y sus socios quieren hacerse con Kline de todas todas. Eli tiene sus motivos para llevar a cabo este trato, y es un hombre que siempre consigue lo que quiere. Con una excepción: Rue. La mujer en la que no puede dejar de pensar. La mujer con la que tiene prohibido estar.
Divididos entre la lealtad y una innegable atracción, Rue y Eli tiran la cautela por las ventanas del laboratorio y de la sala de juntas. Su romance es secreto, sin ataduras y tiene una fecha límite: el día en que una de sus empresas venza. Pero el corazón es un negocio arriesgado; uno en el que se juega a todo o nada.


Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Es un libro diferente a lo que nos tiene acostumbradas la autora en lo que se refiere a romántica contemporánea. Aún así, lo he disfrutado mucho. Lo que si que se nota mucho es que este es mucho más erótico.
Me ha gustado el romance que mantienen los protagonistas. Si que tengo que decir que por parte de él me ha parecido un poco precipitado en algunas cosas, pero aún así, la autora lo ha sabido llevar muy bien.
La protagonista me ha encantado, como todas las que crea, pero esta quizá tiene un poco menos de "encanto" y aún así he empatizado bastante con ella.
El protagonista ha estado bien, me ha gustado mucho pero creo que no llega al nivel de, por ejemplo, el protagonista de La hipótesis del amor, pero se que eso es complicado, que no todos los protagonistas que escriba me gusten de la misma forma. Tiene muchas cosas buenas, pero me ha faltado algo, aunque ni yo misma sepa el que.
La historia ha tenido momentos en los que me ha hecho sentir mucha pena por los personajes, algunos en concreto más, pero creo que la historia tiene un fondo para que te pares a pensar en algunas cosas. Cuando todo se "resuelve" te pones en la piel de los personajes y duele.
Los personajes secundarios están muy bien pero ha habido un par que no me han gustado nada, desde casi el principio.
La historia de la protagonista me ha hecho empatizar mucho con ella, con todo lo que le pasa con su hermano y todo... me ha gustado mucho.
La historia de él no está mal, hay mucha chicha, pero me hubiera gustado saber más de su hermana por ejemplo, o de la relación de su grupo de amigos.
Es un libro que se lee muy rápido, es muy ameno, te engancha desde el principio.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación:  

viernes, 14 de febrero de 2025

Recomendación de libros románticos

¡Hola!
Bueno, San Valentín, y como no podía ser de otra manera, vengo con unas recomendaciones de libros románticos:

-De Lukov, con amor de Mariana Zapata
-La hipótesis del amor de Ali Hazelwood
-La venganza de Ramsay de Mia Sheridan
-Farsa de amor a la española de Elena Armas
-La noche del cazador de Nalini Singh
-La serie Signos de amor de Anyta Sunday
-Las reglas del juego de Sarah Adams
-Cuando es real de Erin Watt
-La voz de Archer de Mia Sheridan
-La serie Elementos de Brittainy C. Cherry
-Fue un martes de Whitney G
-Le llamaban Bronco de Laura Sanz
-Siempre él de Sarina Bowen y Elle Kennedy
-Cinder y Ella de Kelly Oram
-Te esperaré de Jennifer L. Armentrout





martes, 11 de febrero de 2025

Pendientes leídos en 2024

Buenas! Hoy voy a hacer un repaso de todos los libros que tenía pendientes y que los leí en 2024. Siempre me pongo retos de sacar pendientes de mi estantería pero siempre acabo comprando muchos libros y eso hace que la lista solo aumente. Así que voy a hacer un listado de los que sí conseguí leer en 2024 y sacarlos de la lista.

De los libros que tenía antes, del 2023 o anteriores, he leído:

-Por el amor de Lilah de Nora Roberts

-El cuaderno de Noah de Nicholas Sparks

-Legend de Marie Lu

-El juego del príncipe de C. S. Pacat

-Prodigy de Marie Lu

-Al final de la calle 118 de Clara Cortés

-La lista del corazón de Kasie West

-El poder de Jennifer L. Armentrout

-Una corte de llamas plateadas de Sarah J. Maas

-Gracia y gloria de Jennifer L. Armentrout

-Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos de Holly Black

-Muy tentador de Ilsa Madden-Mills

-Nosotros en la luna de Alice Kellen

-Una promesa audaz y mortal de Brigid Kemmerer

-La madriguera del zorro de Nora Sakavic

-Fue un martes de Whitney G.

-¿Quién se ha llevado a Daisy Mason? de Cara Hunter

-La princesa de las almas de Alexandra Christo

-El dilema de Travis de Mia Sheridan

-La gemela de Natasha Preston

-Odioso compañero de piso de Penelope Ward

-La novela del verano de Emily Henry

-Hooked de Emily McIntire

-Alas de sangre de Rebecca Yarros

-Un trato con el rey de los elfos de Elise Kova

-Un hombre de familia de Kristel Ralston

-Romper el hielo de Hannah Grace

-El camino a Rhodes de Mariana Zapata

-Desaparición para expertos de Holly Jackson


Y de todos los que compré en 2024, estos son los que leí dentro del mismo año:

-Farsa de amor a la española de Elena Armas

-Novia de Ali Hazelwood

-Desafíame de Tahereh Mafi

-Alas de hierro de Rebecca Yarros

-Maldito Romeo de Leisa Rayven

-Verity de Colleen Hoover

-No es amor de Ali Hazelwood

-Encuéntrame de Tahereh Mafi

-Imagíname de Tahereh Mafi


No ha ido tan mal, he podido sacar un total de 28 pendientes y de los que compré en 2024 leí un total de 9 libros. Se que podría estar mejor, pero también peor.

¡Hasta luego!

domingo, 9 de febrero de 2025

Reseña: Prodigy

Podrigy

2º Legend

Autora: Marie Lu
Páginas: 368
Editorial: Ediciones SM
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:         (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la República al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.


Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Para ser una segunda parte está muy bien, no dejan de pasar cosas durante todo el libro.
En este hemos visto a personajes que ya había en el anterior y a algunos nuevos. No sabes de quien fiarte porque todos parecen tener algo que ocultar, siempre hay algo raro. Si es verdad, que hay un personaje que no me gustó ya desde el primer libro y que después de acabar este he visto que yo tenía razón en no fiarme de él, que mala gente.
Además el final me ha matado, tengo miedo de ponerme con el siguiente, la verdad, no quiero que sea verdad lo que dejan entrever.
Los protagonistas siguen en la línea del primero, me gustan mucho, tanto individualmente como juntos. Hacen una buena mezcla de un gran corazón con una inteligencia asombrosa, por ambas partes. Aunque, evidentemente, a veces se ve que realmente son unos adolescentes, que todavía tienen que aprender muchas cosas de la gente y de la vida.
No se puede decir mucho sin explicar lo que pasa y destripar la historia, así que lo único que diré es que es un libro que se hace muy ameno, es ágil y engancha mucho. Tiene romance, acción, política, traiciones...
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 

viernes, 7 de febrero de 2025

Reseña: Verity

Verity


Autora: Colleen Hoover
Páginas: 368
Editorial: Planeta
Formato: Tapa blanda 
Sinopsis: 
Lowen Ashleigh recibe un encargo que le cambiará la vida: Jeremy, el flamante marido de Verity Crawford, una de las autoras más importantes del momento, la contrata para terminar la serie de libros en la que trabajaba su mujer antes de sufrir un grave accidente que la ha dejado en coma. Cuando Lowen se instala en la mansión del matrimonio para poder trabajar con los materiales de Verity, descubre una autobiografía escondida en la que Verity hace confesiones escalofriantes. Lowen decide ocultarle el manuscrito a Jeremy, pero a medida que sus sentimientos por él comienzan a intensificarse, se da cuenta que ella podría beneficiarse si Jeremy leyera las palabras de su mujer. 


Opinión personal:
Me ha gustado mucho. Es un libro que te tiene dudando hasta la última página y cuando llegas al final... sigues flipando. 
Los personajes han estado bien pero, si es cierto que no me he encariñado de ninguno, a excepción del niño pequeño. Los protagonistas son grises todos. Y para mi, no ha sido lo mejor de la historia, lo mejor ha sido el suspense que había.
Creo que lo mejor es entrar a ciegas, porque a mi me ha funcionado muy bien, el no saber nada de lo que iba, salvo que era escritora, me ha hecho disfrutarlo más, porque la intriga era mayor.
Es un género que no leo mucho, me gusta, pero no lo leo mucho. Y de esta autora solo había leído romance contemporáneo, pero me ha sorprendido. Diría que me ha gustado más en este que en los otros.
Si es verdad que la historia también tiene romance, pero pasa a un segundo plano, no tiene tanta importancia.
Tiene algunas escenas que me han puesto un poco la piel de gallina, cosillas que pasan que te dejan un poco con la boca abierta. Como lo vemos todo desde el punto de vista de la protagonista vas viendo las cosas a la vez que ella, y en ese sentido no quieres parar, quieres seguir leyendo para saber que es lo que se va descubriendo.
Aún después de acabar el libro y dejar unos días para reposarlo, no se que pensar. No se que creer. Se que hay un capítulo extra en otra edición pero no en la mía.
Es un libro que engancha mucho y que te sorprenderá hasta el final.
No quiero decir mucho más, solo que me ha gustado mucho.
Lo recomiendo.

Puntuación:  

martes, 4 de febrero de 2025

Mis lecturas actuales

¡Buenas!

Esto es lo que estoy leyendo estos días:

-Keeping 13 de Chloe Walsh.

Llevo unas 150 páginas, de momento bien.

-Alas de Ónix de Rebecca Yarros.
Voy por la página 200, más o menos, de momento muy bien, con ganas de seguir.

-Nunca digas siempre de Jennifer L. Armentrout.
Voy por el 70% aprox. Está decayendo un poco, el principio me gustaba más, veremos como acaba.


Y eso es todo, veremos como siguen.

¡Hasta luego!





domingo, 2 de febrero de 2025

Reseña: Asesinato para principiantes

Asesinato para principiantes

1º Asesinato para principiantes

Autora: Holly Jackson
Páginas: 448
Editorial: Croos books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
¿Quién mató a Andie Bell? Todos creen saber la verdad, pero solo Pippa sabe que están equivocados.
Hace cinco años, la estudiante Andie Bell fue asesinada por Sal Singh. La policía sabe que fue él. Sus compañeros también. Todo el mundo lo sabe.
Pero Pippa ha crecido en la misma ciudad que ha sido y no lo tiene tan claro... Decidida a desenterrar la verdad, Pippa convierte este asesinato en el tema de su proyecto de final de curso. Poco a poco, empezará a descubrir secretos que alguien se ha empeñado en ocultar. Si el asesino sigue suelto ¿qué será capaz de hacer para mantener a Pippa alejada de la verdad?



Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
Me ha sorprendido porque no era lo que yo esperaba, pero ha sido para bien.
Me ha intrigado, me ha tenido enganchada a sus páginas y me ha tenido dudando de mucha gente hasta el final.
Aunque quizá sea un libro más juvenil, la protagonistas va al instituto, me ha parecido que desarrolla unas ideas y te deja pensando en muchas cosas que, como adulto, también disfrutas mucho.
La protagonista es imparable, quiere descubrir quien lo ha hecho y no para en su búsqueda para encontrar la verdad. Y algo que me ha gustado de ella es que no se rinde, aunque ella pueda sufrir alguna consecuencia de lo que se pueda llegar a descubrir.
El tema del suspense creo que lo lleva muy bien y me ha gustado mucho.
El tema de las relaciones, tanto con las amigas, como con su familia, como con el hermano de Sal, creo que están muy bien llevadas. Me ha encantado algunas cosillas que pasan.
En resumen, creo que es un libro muy interesante tanto para adultos como para personas más jovencitas.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 


viernes, 31 de enero de 2025

TBR Febrero

¡Buenas!

Estos son los libros que me gustaría leer en Febrero:

-Cazados de Meagan Spooner    Relectura

-Máscaras de Amy Harmon

-El baile de los dioses de Nora Roberts   

-La canción de Aquiles de Madeline Miller

-Rastro de Maggie Stiefvater

-La huésped de Stephenie Meyer

-Pétalos al viento de V. C. Andrews

-Crescendo de Becca Fitzpatrick   Relectura

-La desaparición de Annie Thorne de C. J. Tudor

-La música del corazón de Brittainy C. Cherry        Relectura

-Claro de luna de Nora Roberts

-Una noche. Deseada de Jodi Ellen Malpas

-Alas de ónix de Rebecca Yarros

-La serpiente y las alas de la noche de Carissa Broadbent

-La teoria del amor de Ali Hazelwood       Relectura

-Cosas que nunca dejamos atrás de Lucy Score

-Por nunca jamás de Lucy Score

-Los juegos del hambre de Suzanne Collins    Relectura












martes, 28 de enero de 2025

Sagas que abandono

Estas sagas son las que este año he abandonado. Son sagas que hace mucho que tengo empezadas o que no me ha gustado suficiente lo que he leído como para seguir. Tengo muchas sagas empezadas y tengo que ir quitando de la lista las que tengo claro que no voy a seguir.


El día que se perdió la cordura de Javier Castillo

Leí el primero hace unos años y no estuvo mal, pero después de pasar tanto tiempo y después de ver algunas reseñas no muy buenas, voy a dejar pasar el segundo. Estos los tengo los dos en físico, pero bueno.





Trilogía Tiger Rose de Rachel Bels

De esta trilogía leí solo el primero, pero también hace bastante tiempo. No es que me disgustara pero no me llama lo suficiente como para seguir. No digo que quizá en un futuro pueda leerlos, pero me tendría que volver a leer el primero. No lo tengo claro, porque leí uno que tiene autoconclusivo, Cenicienta no pertenece a nadie, que me gustó muchísimo.



Evadne de Diana Al Azem

También leí solo el primero pero es que no recuerdo casi nada, así que después de tanto tiempo, la dejo pasar.



La hora sexta de H. Kramer

Leí el primero en una lectura conjunta y no estuvo mal, pero también fue hace bastante. Además, no se si ha sacado segunda parte o no.



Demonios del infierno de Becca Berger

Me leí los dos primeros en colaboración con la autora y estuvo bien, me gustó más el primero que el segundo, pero me gustaron. El problema es que dejé pasar demasiado tiempo para leerme el tercero y ya no recuerdo bien la historia.





La jugada perfecta de Jaci Burton

Con esta el problema es que el primero no me gustó lo suficiente, y con lo que valen estos libros no quería comprar los siguientes.



Cuentos de Bereth de Javier Ruescas

Lo leí hace un tiempo ya, y aunque no estuvo mal, no lo recuerdo, así que la dejo pasar también. Además, cuando lo leí era una reedición y creo que el segundo aún no estaba.



¡Hasta luego!