viernes, 3 de octubre de 2025

Mis libros pendientes (Parte 8)

En esta sección voy a ir poniendo libros que tengo pendientes en mis estanterías que por una razón u otra aún no los he leído. 

Vamos a por la octava parte:


Saga Lux de Jennifer L. Armentrout:
1º libro: Obsidian (lo tengo leído pero lo releeré cuando vaya a ponerme con la saga)
2º libro: Shadows (lo tengo leído pero lo releeré cuando vaya a ponerme con la saga)
3º libro: Onyx (leído)
4º libro: Opal
5º libro: Origin
6º libro: Opposition
7º libro: Oblivion
Sinopsis del primer libro:
Katy Swartz se muda con su familia a West Virginia y enseguida pone sus ojos en su nuevo vecino, un enigmático chico llamado Daemon Black. No tarda en descubrir que es extraterrestre, un ser hecho de luz con facultades extraordinarias. Pero él no es el único extraterrestre que vive entre los humanos...
Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes... y también insufrible, arrogante y malcriado. Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó sus poderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.





Bilogía Los Hornblower de Nora Roberts:
1º libro: Tiempo atrás
2º libro: Nuevos tiempos
Sinopsis del primer libro:
Caleb Hornblower era un viajero del tiempo que se había quedado atrapado en el siglo XX. Pero su mayor problema no era volver al siglo XXIII, sino marcharse dejando atrás a la inocente Liberty Stone. ¿Sería capaz de olvidar el tiempo al que pertenecía para quedarse con la mujer que amaba?




Legados de Lorien de Pittacus Lore:
1º libro: Soy el número cuatro
2º libro: El poder de seis
3º libro: El ascenso de nueve
4º libro: La caída de cinco
5º libro: La venganza de siete
6º libro: El destino de diez
7º libro: Unidos como uno
Sinopsis del primer libro:
Nosotros
Lucharemos juntos en la última batalla
Si ganamos
Sobreviviremos tú y nosotros
Si perdemos
La tierra no tendrá salvación
Tres ya han muerto. Soy el número cuatro.
Tenemos el mismo aspecto que vosotros. Vivimos entre vosotros. Pero no somos como vosotros. Podemos hacer cosas que solo podéis imaginar. Tenemos poderes con los que solo podéis soñar. Somos más fuertes y rápidos que cualquiera de vosotros. Somos los superhéroes a los que admiráis en las películas y los cómics... pero nosotros existimos de verdad.
Nuestro plan era crecer, entrenar y fortalecernos para enfrentarnos unidos a ellos. Pero ellos nos encontraron antes y empezaron a cazarnos. Ahora, todos vivimos huyendo, entre las sombras, en lugares donde nadie nos buscaría, mimetizándonos.
Hemos vivido entre vosotros sin que lo supierais, pero ha llegado el momento de luchar por la supervivencia de la humanidad.


viernes, 26 de septiembre de 2025

Reseña: Pecados de la noche

Pecados de la noche

8º Cazadores oscuros

Autora: Sherrilyn Kenyon
Páginas: 320
Editorial: Debolsillo
Formato: Edición bolsillo
Sinopsis:       (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
En el reino de los Cazadores Oscuros existe un código de honor que incluso ellos, deben respetar: "No hacer daño a ningún humano. No beber sangre. No enamorarse jamás". Aunque en ocasiones hay quien se rebela, y entonces se ve obligado a intervenir Alexion, el juez y verdugo de los Cazadores Oscuros, el brazo ejecutor de Aquerón.
Frío y distante, Alexion es aquel a quien todos temen y que nada teme. Implacable en sus veredictos, nadie puede detenerle... salvo quizá, esta vez, Dangereuse St. Richard.
Porque Danger es un peligro y una distracción letal. Pero también la única mujer que, en más de doscientos años, ha atravesado la coraza de Alexion y a la que ahora él no pueden ni quiere dejar escapar. Aunque su amor por ella se interponga con el deber.

Opinión personal:
Me ha gustado bastante. 
Creo que algo que me falla en estos libros últimamente es que el tema del romance tiene un inicio bastante abrupto, que entiendo que no puede meter todo porque no solo es una historia de amor si no que tiene también todo el tema de los cazadores oscuros y ahí hay bastante chicha, porque además cada libro conocemos nuevas cosas del tema de los cazadores y también nos introducen nuevos personajes y nuevas tramas.
El tema del romance está bien, quizá no es de mis favoritos, pero me ha gustado.
Lo que si que creo que es un plus, es que sale mucho más Aqueron y Simi, tiene su explicación, pero me ha gustado porque nos da más información acerca de Aqueron, que es un personaje que me encanta aunque no sabemos mucho de él, y Simi también me flipa.
También te deja caer algunos datos más como quien no quiere la cosa pero que creo que son importantes y que nos servirán en futuros libros.
Algo a destacar es que no me imaginada que como acabaría, a ver, tenía sospechas de varias conclusiones, pero me ha sorprendido.
Es un libro que se lee muy bien, es ágil, se hace ameno, no te aburres en ningún momento y consigue mantenerte en vilo todo el rato.
La autora escribe muy bien, eso es algo que tenemos claro, pero además te sabe enganchar y transmitir muchísimo.
No se puede decir mucho de la trama porque se desvelarían cosas pero está muy bien, con ganas de seguir con la saga.
Lo recomiendo.

Puntuación: 

viernes, 19 de septiembre de 2025

Reseña: Al final de la calle 118

Al final de la calle 118

Autora: Clara Cortés
Páginas: 354
Editorial: Neo
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Vivir al final de la calle 118 no es fácil. La madre de Valeria y Raven las abandonó hace años sin dar explicaciones y ambas han tenido que aprender a ganarse la vida. Mientras Valeria tiene un insignificante trabajo como modelo, su hermana patea la ciudad en busca de hombres a los que seducir para pagar el alquiler a cambio de sus servicios. Valeria pensaba que todo seguiría así para siempre hasta que escucha la música de aquel chico al final de la calle, junto a su casa, y sus miradas se cruzan. Desde ese momento, una serie de curiosas coincidencias llevará a los personajes de esta novela a cambiar sus vidas como nunca se hubieran imaginado.

Opinión personal:
Ha estado muy bien.
Me ha destrozado, en algunos momentos, me ha hecho llorar...
Pensé que sería una historia diferente, la verdad (eso me pasa por no leer sinopsis jaja) pero me ha sorprendido para bien.
No había leído nada de la autora y me ha gustado mucho su forma de escribir.
Creo que es un libro que trata unos temas muy duros, que te hace pensar en muchos cosas, al menos a mi, y como la vida a veces es tan dura.
La protagonista me ha gustado mucho, el carácter y la manera de ver la vida, y como se enfrenta a todo lo que le pasa y como vive la vida que le ha tocado.
Del protagonista masculino me hubiera gustado conocer algo más de lo que nos cuentan, pero también es verdad que como se centra más en la vida de la protagonista y eso está muy bien, pues no me quejo.
Es una lectura muy amena, se lee bastante rápido.
Creo que lo mejor del libro es lo que te cuenta y como te lo cuenta. Todo lo que tiene que vivir la protagonista y como va evolucionando su historia y ella como persona.
Ma ha sorprendido mucho el final, solo diré eso.
Lo recomiendo.

Puntuación: 

domingo, 14 de septiembre de 2025

Saga terminada: Landvick

Vamos con otra saga que ya he terminado.

Trilogía Landvik de Laura Sanz:

Son tres libros, uno por cada hermano, y nos explica en cada uno su historia con la protagonista femenina. 

El primero me gustó mucho pero fue más una novela romántica "normal", no se bien como explicarlo sin que suene mal. Es una historia romántica, aunque tiene también otros temas de los que habla pero no con la misma importancia. En cambio, creo que el segundo trata de mucho más que de la relación romántica que tienen los protagonistas, más en profundidad. Y el último vuelve un poco al modelo del primero, yo creo, pero también me gustó mucho.

Son libros que se leen muy bien, son amenos, y las historias están muy bien llevadas. Los personajes son bastante buenos, me gustaron mucho más los personajes masculinos, pero creo que eso ya es algo personal, porque con ellas muchas veces no he podido empatizar del todo, y alguna me ha caído un poco mal, porque no he entendido algunas cosas que hacen.

Aún así, es una trilogía que recomiendo mucho. 

La autora tiene un forma de escribir que te mete en la historia, te hace sentir todo lo que les pasa a los personajes y no te deja con la sensación de estar leyendo por leer, porque no te das cuenta de que vas pasando las páginas. Empatizas con los protagonistas y te enamoras de ellos. 

La puntuación de los libros que les puse en su momento es:

La historia de Cas 4,5 estrellas

La lucha de Jan 4 estrellas

La culpa de Till 4 estrellas

En general a la trilogía le pondría entre 4 y 4,5 estrellas.

¡Los recomiendo mucho!


Dejo la sinopsis del primer libro por si queréis saber algo de que va:

Lo último que necesitaba en su vida era a alguien como Eli, una preciosidad sin demasiada sustancia, que parecía salida de una revista de modas y se sonrojaba a cada instante.
Cas era completamente inapropiado para ella, vulgar, malhablado y muy rudo. No era la clase de hombre que le convenía.
Pero... a veces ni el tipo duro es tan duro ni la chica frágil es tan frágil.
A veces tienes que elegir entre lo que te conviene y lo que verdaderamente deseas, y quizá perderlo todo para salir ganando.
Esta es la historia de Cas.


¡Hasta luego!




domingo, 7 de septiembre de 2025

Reseña: La guardia del rey

La guardia del rey

3º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 444
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:          (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Mientras que Neil Josten trata de librarse de las garras del siniestro Riko Moriyama, los Zorros luchan por superar sus temores y comportarse por fin como un equipo unido. Kevin debe hacer valer su liderazgo y confrontar su vulnerabilidad ante Riko; miembros como Renne, Danielle y Nicky deben demostrar que han dejado atrás su paso; Andrew necesita salir adelante sin drogas... y, esta vez, tiene a su lado a alguien que lo apoya y desea protegerlo tanto como Andrew a él. ¿Lograrán triunfar sobre las malas artes de los Cuervos de forma definitiva? 

Opinión personal:
Me ha encantado.
Este es mi favorito de la trilogía.
Después de como acaba el segundo iba con pies de plomo en el inicio de este, y aunque es muy duro, también ha estado bien ver lo que pasaba a continuación.
Me han gustado mucho los personajes, creo que más que en el anterior, sobre todo algunos.
El entrenador es el mejor, es alucinante, me encanta.
El protagonista también me gusta mucho, creo que es casi el primero de mis personajes favoritos de la trilogía.
La evolución que tenemos aquí, como van avanzando los personajes, me ha gustado mucho.
Ya podemos ver todo lo que hya detrás de ellos, que es lo que ha pasado, como ha pasado y como les afecta todo eso a ellos.
Me ha enganchado muchísimo, y eso que estoy leyendo muy poco y me cuesta encontrar el rato, pero con este, ha sido no soltar el libro hasta acabarlo.
Me ha partido el corazón en algún momento, pero después me lo vuelve a reconstruir, más o menos.
Empieza en tensión y así sigues hasta el final, no paran de pasar cosas, y eso está muy bien, porque aunque no sean cosas de mucha acción son de mucha carga emocional, así que no te aburres nunca.
Además, tiene un muy buen final, creo que cierra todo lo que tiene que cerrar y lo hace muy bien.
Me ha gustado muchísimo.
Lo recomiendo.

Puntuación: 


viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña: Amanecer en la cosecha

Amanecer en la cosecha

Autora: Suzanne Collins
Páginas: 496
Editorial: Molino
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Cuando te roban todo lo que amas, ¿queda algo por lo que luchar?
Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos.
En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.
Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar... y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Es una historia que todo fan de los Juegos del Hambre quería leer.
Haymitch es un personaje que en la trilogía principal me llamaba mucho la atención, el porque era así, que le había pasado, como habían sido sus juegos, todo lo que había sufrido, etc., y en este libro podemos ver todo eso.
Es una historia bastante dura, eso creo que ya lo intuíamos todos pero aún así, leer todo lo que pasa desde que lo cosechan para el segundo vasallaje hasta el final del libro... madre mía...
Si tengo que decir que había partes o conexiones que quizá, al principio, me parecían un poco "forzadas", que no es que fueran forzadas como tal, porque ya sabemos algunas cosas por la trilogía, pero al principio me lo pareció un poco. Una vez fui avanzando en el libro, dejé de pensarlo, ya no me lo parecía para nada.
Me ha gustado mucho, creo que me hubiera gustado más en otro momento porque este año estoy leyendo poco y lo poco que estoy leyendo me gusta pero no me apasiona, no se bien como explicarlo. Pero estoy segura que el día que decida releerlo (porque se que lo haré) me gustará más. Además, conforme van pasando los días y voy pensando en la historia, en los detalles, en las cosas que se supone que sabíamos antes de leerlo pero que quizá no le puse toda la atención cuando me lo estaban explicado, no se, cada vez me gusta más.
Me ha dejado un buen sabor de boca.
Evidentemente, la forma de escribir de la autora es magnífica.
Resumiendo, lo recomiendo mucho, en realidad, todos los libros de la "saga".

Puntuación: 

martes, 2 de septiembre de 2025

Mis libros pendientes (Parte 7)

En esta sección voy a ir poniendo libros que tengo pendientes en mis estanterías que por una razón u otra aún no los he leído. 

Vamos a por la séptima parte:

La hija del rey pirata de Tricia Levenseller:
Sinopsis:
No corras el peligro de menospreciar a Alosa: es la hija del Rey Pirata, y cuando se propone algo, lo consigue. Así que cuando su padre le asigna una importante misión, no tendrá el más mínimo reparo en manipular, mentir y pasar por encima de quien haga falta para llevarla a cabo.
Y si para conseguir su objetivo debe dejarse atrapar por Riden, un pirata con muy mala reputación, lo hará. Porque Alosa está convencida de que Riden no es un rival a su altura... hasta que empieza a ver que es mucho más astuto de lo que creía. Y también le resulta inesperadamente atractivo... Pronto la tensión entre ellos se convierte en una tormenta de sentimientos en la que ninguno de los dos quiere hundirse. Porque cuando dos piratas se encuentran, solo hay una salida posible: uno de los dos ha de naufragar.




Hechizada de Laura Thalassa:
Sinopsis:
Ven a mí, emperatriz...
Selene Bowers tiene veinte años y está desesperada por que la acepten en el Aquelarre del Beleño Negro, una academia para jóvenes brujas. Como uno de los requisitos para entrar es conectar con sus poderes a través de una búsqueda mágica en la naturaleza, Selene reserva un viaje a América del Sur. Cuando una perversa fuerza sobrenatural intenta que su avión caiga al suelo, la magia de Selena se despierta para salvarle la vida... cueste lo que cueste. Pues sus poderes consumen sus recuerdos, uno a uno. 
Pero lo peor sucede cuando Selene se atreve a adentrarse en la jungla, descubre la fuente del ataque y acaba despertando a un antiguo mal, Memmon el Maldito, quien confunde a Selene con su esposa fallecida hace mucho. La misma esposa que lo traicionó. Selene consigue escapar y empieza sus estudios en el Beleño Negro, pero cuando Mennon se presenta en el aquelarre y se empiezan a aparecer brujas muertas por el campus, Selene acaba enredada en una peligrosa trama.
Cuando la acusan de asesinato por sus pérdidas de memoria, Selena tendrá que fiarse de la ayuda de Mennon para encontrar respuestas... y los planes que tiene este para ella lo cambiarán todo.




Hopeless de Colleen Hoover:
Sinopsis:
En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creen las mentiras...
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. 
Sky comienza a darse cuenta de que Dean  atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.




domingo, 31 de agosto de 2025

Resumen lecturas Marzo

Estas son las lecturas de Marzo.

Espero poder ir publicando las reseñas pronto, si no están ya publicadas.


Shadows de Jennifer L. Armentrout

Morder el polvo de Lyla Sage

Un reino de promesas malditas de Lexi Ryan

La guardaespaldas de Katherine Center

¡Hasta luego!

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: De Lukov, con amor

De Lukov, con amor

Autora: Mariana Zapata
Páginas: 448
Editorial: Plaza & Janés
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Si alguien le pidiera a Jasmine Santos que describiera la última época de su vida con una sola palabra, seguramente utilizaría una que habría que censurar.
Después de años de dedicación e incontables huesos y compromisos rotos, sabe que su oportunidad para dedicarse profesionalmente al patinaje artístico está esfumándose. Sin embargo, cuando la oferta que tanto estaba esperando por fin llega, lo hace de la mano de un idiota arrogante que es, además, su némesis.
Pero tal vez haya llegado el momento de que Jasmine reconsidere muchas cosas...
Entre ellas, a Ivan Lukov.

Opinión personal:
Me encanta.
Es la segunda vez que lo leo y se que lo volveré a leer dentro de un tiempo.
Es un libro de romance pero es a fuego lento, cas viendo todo el proceso desde que pasan a hacerse amigos y luego a algo más.
Creo que el tema del deporte también es algo que tiene mucho peso, y no solo porque son deportistas, si no por todo lo que representa para ellos y como viven con la decisión que han tomado de vivir así.
Los personajes me han encantado, no son perfectos y eso creo que es algo muy importante, porque todos tenemos nuestras taras.
Ella es una persona con la que he empatizado mucho, por el tipo de carácter que tiene. 
A él lo he amado, me encanta como es, como se relaciona con la protagonista, como es en su vida privada, como es con todo. Me ha gustado mucho.
Si que creo que quizá me hubiera gustado conocer más a la familia de ella y también lo referente a la amistad de ella con la hermana de él, pero entiendo que la historia se centra en ellos dos y en su historia.
La verdad es que el patinaje me encanta, nunca lo he practicado, pero me gusta mucho, así que eso hace que el libro gane más puntos.
La forma de escribir de la autora me gustó muchísimo, creo que te transmite muchas cosas y te hace empatizar con los personajes.
Quiero seguir leyendo todo lo que escriba,  siempre y cuando lo traduzcan al español, claro.
Lo recomiendo muchísimo.
Puntuación: 


martes, 26 de agosto de 2025

Reseña: El rey cuervo

El rey cuervo

2º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 384
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:          (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Los Zorros son un equipo fragmentado, pero puede que Neil Josten sea el milagro que estaban esperando. La única persona que no está de acuerdo es Andrew, y el único capaz de penetrar las férreas barreras de Andrew es Neil. El problema es que Andrew no da nada a cambio de nada y a Neil le cuesta horrores confiar en nadie que no sea él mismo. Sin embargo, puede que no tengan demasiado tiempo; desde el equipo rival de los Cuervos, Riko Moriyama está dispuesto a hacer todo lo que sea para destrozar la nueva y frágil vida de Neil. 

Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
En este te adentras más en la historia, conoces mejor a los personajes y sabemos más cosas sobre su pasado.
Continuamos justo donde acaba el primer libro y vemos como siguen las cosas. Me gusta mucho como nos va dando continuamente detalles de las vidas de los personajes, de su pasado, de porque han acabado allí.
Toca temas muy duros, hay algún momento que madre mía... pero la autora sabe llevarlo bastante bien.
Te metes en la piel del protagonista, te transmite muy bien sus sentimientos, tanto los buenos como los malos.
Los personajes me han gustado mucho, todos con sus sombras, pero aún así me han gustado, aunque hay un par que no tanto, por el hecho de que nos los entiendo del todo, al menos no todo el tiempo. Después hay alguno que me han enamorado, como Neil y como Wickman por ejemplo, aunque hay otros que también me han gustado mucho.
La parte del deporte también ha estado bien, hay más acción con el exy y conocemos más cosas de como funciona todo.
Me ha hecho sufrir, la verdad, hay momentos que me ha roto por dentro, pero lo he disfrutado mucho, es más, en cuanto lo acabé, empecé el siguiente directamente porque no me podía quedar así.
Aunque el primero me pareció más introductorio y algo más complicado y confuso, este me ha despejado muchas de las dudas y me ha aclarado muchos cosas. Además tiene un final de infarto.
En general, aunque me ha dejado mal en algunos momentos, en otros me ha calentado el corazón, así que creo que es una combinación muy buena.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: 


viernes, 22 de agosto de 2025

Reseña: Una corte de llamas plateadas

Una corte de llamas plateadas

4º Una corte de rosas y espinas

Autora: Sarah J. Maas
Páginas: 688
Editorial: Croos Books
Formato: Tapa blanda con solapas 
Sinopsis:         (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Desde que fue forzada a meterse en el Caldero y se convirtió en alta fae en contra de su voluntad, Nesta Archeron lucha por encontrar su propio lugar dentro del extraño y letal mundo en el que habita. A su temperamento irascible se suma la dificultad para superar los horrores de la guerra con Hybern y todo lo que perdió en ella.
Mientras que Cassian, miembro de la Corte Noche de Rhysand y Feyre, es designado para entrenar a la incontrolable Nesta y entre ellos se enciende el más ardiente de los fuegos, las traidoras reinas humanas forjan una nueva y peligrosa alianza que amenaza la frágil paz establecida entre los reinos. Y la clave para detenerlas podría depender de que Cassian y Nesta logren superar sus inquietantes pasados.
En un mundo arrasado por la guerra, Nesta y Cassian deberán enfrentarse tanto a sus monstruos interiores como a los que acechan en el exterior, y buscarán la aceptación -y la curación- en brazos del otro.

Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
Iba con un poco de miedo en este libro porque Nesta no me gusta nada como personaje. En este ha conseguido que no la odie tanto pero aún así no me gusta. Por otro lado, me encanta Cassian así que el libro tiene la puntuación que tiene porque me ha gustado lo que me ha contado pero también porque el personaje de Cassian me gusta mucho.
Creo que hay demasiadas páginas en este libro. Entiendo que sea lento al principio por lo que te cuenta, para que te pongas en situación, pero después creo que tendría que haber acelerado un poco más la parte del principio y darme más de la parte del final.
Si es verdad que hay cosas que me las ha explicado, que necesitaba que me las explicara, pero hay bastantes que se me han quedado colgadas. Espero que eso se arregle en el próximo.
Quiero pensar que en el próximo libro tendremos un poco más de lo que nos daba en los tres primeros, me gustaron más, la forma de contar la historia y, obviamente, los protagonistas.
Aún así, he disfrutado el libro. Pasan bastantes cosas, algunas que te dejan con la boca abierta, otras que ya me esperaba porque me había comido algún spoiler, pero que aún así he disfrutado.
Creo que lo importante para leerte este libro es eso, saber que no es como los anteriores, y que al principio (al menos para mi) es bastante lento.
Me gusta mucho el tema de las valquirias y espero que también veamos más de eso en el siguiente.
Hay varios personajes de los que quiero saber bastante más, pero sobre todo de Azriel, que espero y deseo que en el siguiente me lo de todo, lo necesito.
Es un libro necesario para la saga pero que, para mí, se podría reducir un poco de extenso.
Lo recomiendo.

Puntuación: 


martes, 19 de agosto de 2025

Resumen lecturas Febrero

Estas son las lecturas de Febrero.

Espero poder ir publicando las reseñas pronto, si no están ya publicadas.


Nunca digas siempre de Jennifer L. Armentrout

Disfruta de la noche de Sherrilyn Kenyon


¡Hasta luego!

domingo, 17 de agosto de 2025

Frases favoritas de libros (parte 3)

En esta sección voy a ir poniendo algunas de mis frases favoritas de diferentes libros. Hace mucho tiempo hice un par de entradas pero estaba "muerta" esta sección, así que voy a intentar volver a publicar algunas entradas de vez en cuando.
Puede ser que haya algún spoiler, por eso, no voy a poner quien dice la frase.

Hoy vamos con la saga de Destrózame de Tahereh Mafi:

*Prefiero ser asesinada a balazos gritando por la justicia, antes que morir sola en una prisión de mi propia invención.

*Quiero ser el amigo de quien te enamoras desesperadamente. El que tienes en tus brazos y en tu cama y en el mundo privado que tienes atrapado en tu cabeza. Quiero ser ese tipo de amigo. El que memoriza las cosas que dices así como la forma de tus labios al decirlas. Quiero conocer todas las curvas, todas las pecas, todos los estremecimientos de tu cuerpo, Juliette....

*-Te llamas Aaron.
Su sonrisa va de oreja a oreja.
-Dios, me encanta.
-¿Tu nombre?
-Solo cuando lo dices tú.
-¿Aaron o Warner?
Cierra los ojos. Apoya la cabeza contra la pared.
Hoyuelos

*Los libros se destruyen fácilmente. Pero las palabras sobrevivirán mientras la genta pueda recordarlas.

*Siento que nado en arenas movedizas y que cuanto más lucho, más rápido me devoran y solo puedo pensar en que aquí, en los rincones oscuros y polvorientos de mi mente, siento un alivio extraño. Siempre soy bienvenida aquí, en mi soledad, en mi tristeza... La vida que elijo olvidar no me ha olvidado y nunca jamás lo hará...

*Ya no despierto gritando. No siento náuseas al ver sangre. No me tambaleo antes de dispara un arma. Nunca más pediré disculpas por sobrevivir.

*-Ese día, cuando me besaste. Me elegiste ese día, ¿no? Para tu primer beso. 
Después de un momento, ella asiente.
-¿Por qué? ¿Por qué me elegiste?
De repente, sus ojos se suavizan. La tensión en sus hombros desaparece.
-Porque, -dice en voz baja,- creo que podrías ser la mejor persona que he conocido.

*No hagas eso. No me hagas preguntas cuyas respuestas ya conoces. Me he desnudado dos veces ante ti y lo único que he conseguido es una herida de bala y un corazón roto. No me tortures- dice, mirándome a los ojos de nuevo-. Es algo cruel, incluso para alguien como yo.

*He pasado mi vida doblada entre las páginas de libros. En ausencia de relaciones humanas formé lazos con personajes de papel.

*Mereces mucho más que caridad. Mereces vivir. Mereces estar viva. Vuelve a la vida, amor. Estaré aquí cuando despiertes.


viernes, 15 de agosto de 2025

Reseña: Signos de amor: Invierno

Signos de amor: Invierno

Autora: Anyta Sunday
Páginas: 99
Editorial: Autopublicado
Formato: Digital
Sinopsis: 
¿Qué ocurre cuando nuestro héroe, que no se entera de nada, tiene una fe ciega en la compatibilidad de los signos del Zodíaco?
¿Qué ocurre cuando solo queda un signo con el que probar suerte?
Capricornio, Acuario, Piscis, Tauro, Géminis, Cáncer... Caspian los ha probado todos y, nada, la compatibilidad ha sido nula. Leo es su última oportunidad para ser feliz. Solo tiene que encontrar a uno.
Quizá su vecino y mejor amigo Virgo pueda ayudarlo. Debería colarse en su casa y comprobarlo...

Opinión personal:
Me ha gustado.
Si es verdad que este, en comparación con el otro, ha sido más flojillo, pero también es verdad que lo he leído después cuando tendría que haberlo leído antes.
Es una historia cortita así que no se puede desarrollar de la misma manera, si que te da a entender que han pasado cosas antes, y que la relación no es reciente, pero me ha faltado chicha.
Los libros de esta autora siempre los disfruto mucho, son siempre muy reconfortantes, y me encanta leerlos de vez en cuando, y releerlos también. Tiene una forma de escribir que me enamora.
Los personajes han estado bien, me ha gustado más uno que otro, pero han estado bien. 
No puedo decir mucha cosa porque si no se rebelarían demasiadas cosas.
Lo recomiendo

Puntuación: 


martes, 12 de agosto de 2025

Libros que tengo empezados, actualización

Vamos con la actualización de los libros que tengo empezados. A finales de año añadiré los que tenga de este año parados y quitaré los que vea que ya no voy a leer

Los libros son:

-La casa en el mar más azul de T.J. Klune     Sin cambios

Voy por el capítulo 11.

-El plan 15/33 de Shannon Kirk        Sin cambios

Voy por el capítulo 19.

-Marcada a fuego de Nalini Singh        Terminado

Lo terminé.

-Crescendo de Becca Fitzpatrick        Sin cambios

Voy por el capítulo 12.

-Trueno de Neal Shusterman        Sin cambios

Voy por el capítulo 26.

-Amante desatado de J. R. Ward        Sin cambios

Este voy a empezarlo otra vez.

-El silencio bajo el agua de Brittainy C. Cherry        Terminado

Lo terminé.

-Onyx de Jennifer L. Armentrout        Terminado

Lo terminé.

-Se busca novio de Alexis Hall        Sin cambios

Tengo que pensar si lo empiezo de nuevo.

-La chica que se llevaron de Charlie Donlea        Sin cambios    

Tengo que pensar si lo empiezo de nuevo.

-Heima es hogar en islandés de Laia Soler        Sin cambios

Voy por el 50%.

-Las supervivientes de Rileyn Sager        Sin cambios

Voy a volver a empezarlo porque no recuerdo por donde me quedé.

-Un auténtico príncipe de Suzanne Brockmann        Sin cambios

Voy por el capítulo 5.

-Máscaras de Amy Harmon        Sin cambios

Tengo que pensar si lo empiezo de nuevo.

-H de Harry de Darlis Stefany        Sin cambios

Tengo que pensar si lo empiezo de nuevo o lo abandono.

-Memorias de una salvaje de @SrtaBebi        Sin cambios

Tengo que pensar si lo empiezo de nuevo.

-Amaneceres cautivos de Nieves Hidalgo        Sin cambios

Seguramente lo empiece de nuevo o lo abandone.

-Bittersweet de Melanie Rostock        Sin cambios    

No se bien por donde iba porque era de ebiblio y tengo que volver a mirarlo.

-Como ver nevar al sol de Alexandra Roma        Sin cambios

Seguramente cuando me pongo con él tendré que volver a empezarlo porque hace mucho que lo dejé a medias.


¡Hasta luego!

domingo, 10 de agosto de 2025

Saga terminada: Casa Real de las sombras

Hoy estreno nueva sección. Aquí iremos viendo las sagas que ya tengo terminadas y lo que me han parecido en su conjunto, ya que los libros por separado ya están puntuados y algunos reseñados (espero que los otros estén en breve).

Seguimos con otra saga, esta vez con:

Casa real de las sombras (de varias autoras)

La saga esta compuesta por cuatro libros. Es una saga de romántica adulta paranormal.

Me gustó, estuvo bien, aunque es una saga que a la larga se olvida. Los libros que más me gustaron fueron el primero y el último, aunque todos están bien. Son libros que se leen bastante rápido y que enganchan bastante. Cada libro tiene una forma diferente de explicarte las cosas, cada libro es de una escritora diferente, y eso me gustó mucho. Aunque está claro que cada una narra a su manera y tiene su estilo particular, de ahí que haya libros que me han gustado más que otros.

Es una serie, no una saga, porque los libros, aunque cada uno tiene una pareja principal distinta, no "cierran" la historia, ni de la trama general ni de las parejas protagonistas. Creo que lo mejor es leerlos en orden para poder entenderla mejor.

En general, creo que es una saga para pasar el rato, divertirte, enamorarte y disfrutar. No se si en algún momento volveré a leerla, quizá más adelante me lo plantee pero por ahora no.

La nota general es un 4.

Dejo los libros que la componen y las notas de cada uno.

También os dejo la sinopsis del primer libro.

1º El señor de los vampiros de Gena Showalter: 4,5 estrellas

2º El señor de la furia de Jill Monroe: 3,5 estrellas

3º El señor de los Wolfyn de Jessica Andersen: 3,5 estrellas

4º El señor del Abismo de Nalini Singh: 4,5 estrellas


Sinopsis de El señor de los vampiros:

Érase una vez... Un Mago Sangriento que conquistó el reino de Elden. La reina, para salvar a sus hijos, los envió lejos y el rey les inculcó el deseo de venganza. Un reloj mágico es lo único que conecta a los cuatro príncipes... y el tiempo se acaba...
El vampiro Nicolai era famoso por su virilidad, aunque un giro del destino había convertido al Seductor Oscuro en un esclavo sexual en el reino de Delfina, donde le habían robado su apreciado reloj y sus recuerdos. Solo le quedaba una primitiva ansia de libertad, de venganza... y la única mujer que podía ayudarle.
A Jane Parker le llamó en sueños un seductor vampiro, que la arrastró a su oscura sensualidad y a su esfera mágica. Sin embargo, el reino de Delfina no era precisamente un cuento de hadas para una humana. Jane era la clave para los recuerdos de Nicolai, pero utilizarla implicaba condenar a la única mortal a la que deseaba.