domingo, 14 de septiembre de 2025

Saga terminada: Landvick

Vamos con otra saga que ya he terminado.

Trilogía Landvik de Laura Sanz:

Son tres libros, uno por cada hermano, y nos explica en cada uno su historia con la protagonista femenina. 

El primero me gustó mucho pero fue más una novela romántica "normal", no se bien como explicarlo sin que suene mal. Es una historia romántica, aunque tiene también otros temas de los que habla pero no con la misma importancia. En cambio, creo que el segundo trata de mucho más que de la relación romántica que tienen los protagonistas, más en profundidad. Y el último vuelve un poco al modelo del primero, yo creo, pero también me gustó mucho.

Son libros que se leen muy bien, son amenos, y las historias están muy bien llevadas. Los personajes son bastante buenos, me gustaron mucho más los personajes masculinos, pero creo que eso ya es algo personal, porque con ellas muchas veces no he podido empatizar del todo, y alguna me ha caído un poco mal, porque no he entendido algunas cosas que hacen.

Aún así, es una trilogía que recomiendo mucho. 

La autora tiene un forma de escribir que te mete en la historia, te hace sentir todo lo que les pasa a los personajes y no te deja con la sensación de estar leyendo por leer, porque no te das cuenta de que vas pasando las páginas. Empatizas con los protagonistas y te enamoras de ellos. 

La puntuación de los libros que les puse en su momento es:

La historia de Cas 4,5 estrellas

La lucha de Jan 4 estrellas

La culpa de Till 4 estrellas

En general a la trilogía le pondría entre 4 y 4,5 estrellas.

¡Los recomiendo mucho!


Dejo la sinopsis del primer libro por si queréis saber algo de que va:

Lo último que necesitaba en su vida era a alguien como Eli, una preciosidad sin demasiada sustancia, que parecía salida de una revista de modas y se sonrojaba a cada instante.
Cas era completamente inapropiado para ella, vulgar, malhablado y muy rudo. No era la clase de hombre que le convenía.
Pero... a veces ni el tipo duro es tan duro ni la chica frágil es tan frágil.
A veces tienes que elegir entre lo que te conviene y lo que verdaderamente deseas, y quizá perderlo todo para salir ganando.
Esta es la historia de Cas.


¡Hasta luego!




domingo, 7 de septiembre de 2025

Reseña: La guardia del rey

La guardia del rey

3º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 444
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:          (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Mientras que Neil Josten trata de librarse de las garras del siniestro Riko Moriyama, los Zorros luchan por superar sus temores y comportarse por fin como un equipo unido. Kevin debe hacer valer su liderazgo y confrontar su vulnerabilidad ante Riko; miembros como Renne, Danielle y Nicky deben demostrar que han dejado atrás su paso; Andrew necesita salir adelante sin drogas... y, esta vez, tiene a su lado a alguien que lo apoya y desea protegerlo tanto como Andrew a él. ¿Lograrán triunfar sobre las malas artes de los Cuervos de forma definitiva? 

Opinión personal:
Me ha encantado.
Este es mi favorito de la trilogía.
Después de como acaba el segundo iba con pies de plomo en el inicio de este, y aunque es muy duro, también ha estado bien ver lo que pasaba a continuación.
Me han gustado mucho los personajes, creo que más que en el anterior, sobre todo algunos.
El entrenador es el mejor, es alucinante, me encanta.
El protagonista también me gusta mucho, creo que es casi el primero de mis personajes favoritos de la trilogía.
La evolución que tenemos aquí, como van avanzando los personajes, me ha gustado mucho.
Ya podemos ver todo lo que hya detrás de ellos, que es lo que ha pasado, como ha pasado y como les afecta todo eso a ellos.
Me ha enganchado muchísimo, y eso que estoy leyendo muy poco y me cuesta encontrar el rato, pero con este, ha sido no soltar el libro hasta acabarlo.
Me ha partido el corazón en algún momento, pero después me lo vuelve a reconstruir, más o menos.
Empieza en tensión y así sigues hasta el final, no paran de pasar cosas, y eso está muy bien, porque aunque no sean cosas de mucha acción son de mucha carga emocional, así que no te aburres nunca.
Además, tiene un muy buen final, creo que cierra todo lo que tiene que cerrar y lo hace muy bien.
Me ha gustado muchísimo.
Lo recomiendo.

Puntuación: 


viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña: Amanecer en la cosecha

Amanecer en la cosecha

Autora: Suzanne Collins
Páginas: 496
Editorial: Molino
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Cuando te roban todo lo que amas, ¿queda algo por lo que luchar?
Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos.
En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.
Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar... y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.

Opinión personal:
Me ha gustado mucho.
Es una historia que todo fan de los Juegos del Hambre quería leer.
Haymitch es un personaje que en la trilogía principal me llamaba mucho la atención, el porque era así, que le había pasado, como habían sido sus juegos, todo lo que había sufrido, etc., y en este libro podemos ver todo eso.
Es una historia bastante dura, eso creo que ya lo intuíamos todos pero aún así, leer todo lo que pasa desde que lo cosechan para el segundo vasallaje hasta el final del libro... madre mía...
Si tengo que decir que había partes o conexiones que quizá, al principio, me parecían un poco "forzadas", que no es que fueran forzadas como tal, porque ya sabemos algunas cosas por la trilogía, pero al principio me lo pareció un poco. Una vez fui avanzando en el libro, dejé de pensarlo, ya no me lo parecía para nada.
Me ha gustado mucho, creo que me hubiera gustado más en otro momento porque este año estoy leyendo poco y lo poco que estoy leyendo me gusta pero no me apasiona, no se bien como explicarlo. Pero estoy segura que el día que decida releerlo (porque se que lo haré) me gustará más. Además, conforme van pasando los días y voy pensando en la historia, en los detalles, en las cosas que se supone que sabíamos antes de leerlo pero que quizá no le puse toda la atención cuando me lo estaban explicado, no se, cada vez me gusta más.
Me ha dejado un buen sabor de boca.
Evidentemente, la forma de escribir de la autora es magnífica.
Resumiendo, lo recomiendo mucho, en realidad, todos los libros de la "saga".

Puntuación: 

martes, 2 de septiembre de 2025

Mis libros pendientes (Parte 7)

En esta sección voy a ir poniendo libros que tengo pendientes en mis estanterías que por una razón u otra aún no los he leído. 

Vamos a por la séptima parte:

La hija del rey pirata de Tricia Levenseller:
Sinopsis:
No corras el peligro de menospreciar a Alosa: es la hija del Rey Pirata, y cuando se propone algo, lo consigue. Así que cuando su padre le asigna una importante misión, no tendrá el más mínimo reparo en manipular, mentir y pasar por encima de quien haga falta para llevarla a cabo.
Y si para conseguir su objetivo debe dejarse atrapar por Riden, un pirata con muy mala reputación, lo hará. Porque Alosa está convencida de que Riden no es un rival a su altura... hasta que empieza a ver que es mucho más astuto de lo que creía. Y también le resulta inesperadamente atractivo... Pronto la tensión entre ellos se convierte en una tormenta de sentimientos en la que ninguno de los dos quiere hundirse. Porque cuando dos piratas se encuentran, solo hay una salida posible: uno de los dos ha de naufragar.




Hechizada de Laura Thalassa:
Sinopsis:
Ven a mí, emperatriz...
Selene Bowers tiene veinte años y está desesperada por que la acepten en el Aquelarre del Beleño Negro, una academia para jóvenes brujas. Como uno de los requisitos para entrar es conectar con sus poderes a través de una búsqueda mágica en la naturaleza, Selene reserva un viaje a América del Sur. Cuando una perversa fuerza sobrenatural intenta que su avión caiga al suelo, la magia de Selena se despierta para salvarle la vida... cueste lo que cueste. Pues sus poderes consumen sus recuerdos, uno a uno. 
Pero lo peor sucede cuando Selene se atreve a adentrarse en la jungla, descubre la fuente del ataque y acaba despertando a un antiguo mal, Memmon el Maldito, quien confunde a Selene con su esposa fallecida hace mucho. La misma esposa que lo traicionó. Selene consigue escapar y empieza sus estudios en el Beleño Negro, pero cuando Mennon se presenta en el aquelarre y se empiezan a aparecer brujas muertas por el campus, Selene acaba enredada en una peligrosa trama.
Cuando la acusan de asesinato por sus pérdidas de memoria, Selena tendrá que fiarse de la ayuda de Mennon para encontrar respuestas... y los planes que tiene este para ella lo cambiarán todo.




Hopeless de Colleen Hoover:
Sinopsis:
En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creen las mentiras...
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. 
Sky comienza a darse cuenta de que Dean  atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.




domingo, 31 de agosto de 2025

Resumen lecturas Marzo

Estas son las lecturas de Marzo.

Espero poder ir publicando las reseñas pronto, si no están ya publicadas.


Shadows de Jennifer L. Armentrout

Morder el polvo de Lyla Sage

Un reino de promesas malditas de Lexi Ryan

La guardaespaldas de Katherine Center

¡Hasta luego!

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: De Lukov, con amor

De Lukov, con amor

Autora: Mariana Zapata
Páginas: 448
Editorial: Plaza & Janés
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: 
Si alguien le pidiera a Jasmine Santos que describiera la última época de su vida con una sola palabra, seguramente utilizaría una que habría que censurar.
Después de años de dedicación e incontables huesos y compromisos rotos, sabe que su oportunidad para dedicarse profesionalmente al patinaje artístico está esfumándose. Sin embargo, cuando la oferta que tanto estaba esperando por fin llega, lo hace de la mano de un idiota arrogante que es, además, su némesis.
Pero tal vez haya llegado el momento de que Jasmine reconsidere muchas cosas...
Entre ellas, a Ivan Lukov.

Opinión personal:
Me encanta.
Es la segunda vez que lo leo y se que lo volveré a leer dentro de un tiempo.
Es un libro de romance pero es a fuego lento, cas viendo todo el proceso desde que pasan a hacerse amigos y luego a algo más.
Creo que el tema del deporte también es algo que tiene mucho peso, y no solo porque son deportistas, si no por todo lo que representa para ellos y como viven con la decisión que han tomado de vivir así.
Los personajes me han encantado, no son perfectos y eso creo que es algo muy importante, porque todos tenemos nuestras taras.
Ella es una persona con la que he empatizado mucho, por el tipo de carácter que tiene. 
A él lo he amado, me encanta como es, como se relaciona con la protagonista, como es en su vida privada, como es con todo. Me ha gustado mucho.
Si que creo que quizá me hubiera gustado conocer más a la familia de ella y también lo referente a la amistad de ella con la hermana de él, pero entiendo que la historia se centra en ellos dos y en su historia.
La verdad es que el patinaje me encanta, nunca lo he practicado, pero me gusta mucho, así que eso hace que el libro gane más puntos.
La forma de escribir de la autora me gustó muchísimo, creo que te transmite muchas cosas y te hace empatizar con los personajes.
Quiero seguir leyendo todo lo que escriba,  siempre y cuando lo traduzcan al español, claro.
Lo recomiendo muchísimo.
Puntuación: 


martes, 26 de agosto de 2025

Reseña: El rey cuervo

El rey cuervo

2º All for the game

Autora: Nora Sakavic
Páginas: 384
Editorial: Kakao books
Formato: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:          (POSIBLE SPOILER DEL ANTERIOR)
Los Zorros son un equipo fragmentado, pero puede que Neil Josten sea el milagro que estaban esperando. La única persona que no está de acuerdo es Andrew, y el único capaz de penetrar las férreas barreras de Andrew es Neil. El problema es que Andrew no da nada a cambio de nada y a Neil le cuesta horrores confiar en nadie que no sea él mismo. Sin embargo, puede que no tengan demasiado tiempo; desde el equipo rival de los Cuervos, Riko Moriyama está dispuesto a hacer todo lo que sea para destrozar la nueva y frágil vida de Neil. 

Opinión personal:
Me ha gustado bastante.
En este te adentras más en la historia, conoces mejor a los personajes y sabemos más cosas sobre su pasado.
Continuamos justo donde acaba el primer libro y vemos como siguen las cosas. Me gusta mucho como nos va dando continuamente detalles de las vidas de los personajes, de su pasado, de porque han acabado allí.
Toca temas muy duros, hay algún momento que madre mía... pero la autora sabe llevarlo bastante bien.
Te metes en la piel del protagonista, te transmite muy bien sus sentimientos, tanto los buenos como los malos.
Los personajes me han gustado mucho, todos con sus sombras, pero aún así me han gustado, aunque hay un par que no tanto, por el hecho de que nos los entiendo del todo, al menos no todo el tiempo. Después hay alguno que me han enamorado, como Neil y como Wickman por ejemplo, aunque hay otros que también me han gustado mucho.
La parte del deporte también ha estado bien, hay más acción con el exy y conocemos más cosas de como funciona todo.
Me ha hecho sufrir, la verdad, hay momentos que me ha roto por dentro, pero lo he disfrutado mucho, es más, en cuanto lo acabé, empecé el siguiente directamente porque no me podía quedar así.
Aunque el primero me pareció más introductorio y algo más complicado y confuso, este me ha despejado muchas de las dudas y me ha aclarado muchos cosas. Además tiene un final de infarto.
En general, aunque me ha dejado mal en algunos momentos, en otros me ha calentado el corazón, así que creo que es una combinación muy buena.
Lo recomiendo mucho.

Puntuación: